Mostrando entradas con la etiqueta Mensaje pol la unidas:. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensaje pol la unidas:. Mostrar todas las entradas

28 sept 2010

Yo iría si tuviera curro...mañana puedes ser tú quien me represente.

Esto es una llamada a la solidaridad.
En los últimos dos años mi vida profesional ha sufrido un  parón.
Yo era autónoma porque, harta de que el empresariado hostelero se nutra de tanto dictador que pisotea tu horario y te paga en negro lo que quiere pagarte (no la cantidad estipulada en convenio), decidí, como mucha gente en este oficio, trabajar por mi cuenta y postergar la formación  para salir del sector e intentar otro camino. Así que me auto-empleé casi tres años. Hasta que sufrí la crisis ya en febrero de 2007. En ese momento, lo que estaba petando no era Wall Street si no la burbuja inmobiliaria que también había hecho a mi ciudad pasto de la especulación. De hecho, los chanchullos de cobros anticipados en promociones sin licencia de ocupación, empezó a cobrarse víctimas indirectas. Tuve en mi local a una pequeña empresa familiar ubicada fiscalmente en la provincia, que me dejó una cuenta de menús del día de  dos semanas sin pagar. 
Poco después realicé el traslado a las islas porque mi pareja iba a trabajar por primera vez por cuenta ajena, en lo suyo.  Dejaba de ser su jefe una abultada cartera de clientes para pasar a tener uno sólo o dos como mucho. Más estabilidad menor reto, aunque sólo a priori.
Mientras tanto, yo me apuntaba al paro en el verano de 2008, comenzando una bonita relación con el Serwicio Canario de Empleo, en adelante SwcE, que voy a terminar echando mucho en falta porque ahora la gestión de las bolsas de empleo en la isla la realiza, por las tardes, en las mismas oficinas de la administración pública, FUNCATRA, entidad privada que canaliza el enchufismo-amiguismo-nepotismo con más garantías para los que manejan el cotarro.
 Ardua tarea la de aumentar la competitividad en este país, siempre lo he pensado... 

Visto, mientras hacía entrevistas por mi cuenta, que el sector profesional que tantas alegrías me ha dado y del que tanto he aprendido (sigh), tenía tan normalizada la explotación en este trocito de tierra al que adoro, aproveché para hacerme sendos cursos de formación para desempleados. Ni que decir tiene que, al proceder del régimen general de autónomos y cerrar el café-bar en diciembre de 2007, los cursos me los he buscado yo activamente y activamente he acudido durante casi un año a las clases, puesto que no corría riesgo de perder la prestación inexistente ni de que me sancionaran por no querer formarme. De hecho es que yo quería y por insistir en querer me puse por las bravas cuando vi graves irregularidades, es decir, fraudes a la administración, en el funcionamiento de la academia privada que se lucra con fondos europeos. El resultado del primer enfrentamiento, relacionado con el incumplimiento de la academia en la parte práctica del curso, supuso que me buscara las prácticas por mi cuenta con otra compañera. Conseguimos que nos dieran unas funciones para colaborar en un programa de servicios sociales en un ayuntamiento de la isla. Pero pretendieron que lo hiciésemos de estrangis sin que constara colaboración alguna y, lo que es peor, responsabilidad sobre nuestros actos inexpertos por parte de nadie. Lo que se nos pidió que hiciéramos en un primer momento era de locos.

En el segundo curso, volví a ver las irregularidades e incluso tuve la ególatra oportunidad de decirle in the face a Paulino Rivero que procedía de la hostelería pero que no me importaría currar en otra cosa porque no se me caían los anillos. El corte que le pegué salió por la tele y la gente me vio por segunda vez (antes fue una encuesta de la cesta de la compra en el Spar), pero esta vez sin audio, claro.
Acabé en junio y puse una reclamación al gobierno de Canarias por lo que debí haber denunciado ya en el primero. En la conversación telefónica que mantuve con el jefe del departamento de prácticas de la academia, fui amenazada con unas represalias "que no hemos tomado al admitirte por segunda vez en otro curso distinto". Mi opinión es que me admitieron por su propio interés económico y porque no llenaron las plazas,ni por demanda ni por el nivel formativo de los más humildes en la isla, que son los que viven de trabajar con las manos. Pero qué voy a decir yo, que vi cómo tenían cuidado de no repetir los mismos errores que el año anterior delante de los que habíamos abierto la boca. Eso sí; me quedé sin prácticas aunque el criterio de admisión sigue un orden de prioridad: 

1. primer demandante de empleo 
2. antigüedad en la demanda. 

Presumiblemente estaba entre los tres alumnos de los doce que queríamos prácticas, pero  mi teléfono no ha sido marcado de nuevo para avisarme desde la academia.
En diciembre de 2009 firmé mi primer contrato. Por mediación de mi pariente, que es una forma finísima de decir "enchufe", comencé a currar unas horas a la semana. El inconveniente es que el día que curro es el domingo, motivo por el que el precio de la hora está bastante bien. Bueno por eso y porque recojo basura. La gente que supo que la mujer (¡ay! pobrecica, con lo delicada que ha de ser...) del abogado 
(¡ay! pobrecica, debe de haber estado en casa mantenida toda la vida...) había dicho que por supuesto que quería trabajar, empezaron a hacer apuestas a ver cuánto duraba. Sigo hoy en día y hace menos de un mes me volvieron a preguntar:
-¿Todavía sigues haciendo eso?
- Sí claro, me gusta hacer una pequeña contribución económica y si no hago nada cuando termino los cursos, me deprimo.- contesto con tono de obviedad.
- (cara de asombro) Si, sí...si tal y como están las cosas...

Me encantaría que, en vez de mañana, la huelga fuera el domingo. Pero mucho más me gustaría tener centro de trabajo al que no acudir mañana por tener un empleo mejor. No cuento en las estadísticas como demandante de empleo, tan sólo estoy demandando mejora en el SwcE desde que fui contratada, lo que quiere decir que, de nuevo, no cuento. Estoy en el limbo de la estadística mediática y hay muchos más como yo. Al igual que hay muchos en la economía sumergida cobrando una prestación mientras rechazan los cursos de formación porque con 400 aurelios no se saca adelante a dos chinijos. No es que no quieran, sino que no pueden.

Por todas las personas que engrosan las listas del paro y por algunas que no, como yo, 
que veo que la mayoría trata acojonada de salvar su culo 
(cuando su culo lo defienden realmente los que hacen huelga), porque somos muchos más y muchos estarán dentro de poco en la calle por la mitad y porque hay mucho fraude que atajar antes de que paguemos la crisis los trabajadores.
La huelga es un ejercicio de solidaridad con tu clase, no sólo un derecho que los empresarios y la derecha quieren criminalizar.

Ve por tí, ve por mí, por favor.


27 abr 2010

Revolucionarios

Se me ha olvidado cómo se hacía lo de sentarme a escribir en el blog. En las últimas semanas ha habido varios intentos y otros tantos borradores frustrados. Creo que cuando tengo hiperactividad neuronal se me hace muy difícil venir aquí y soltar la fresca con soltura, valga la redundancia. Por eso, finalmente y después de dedicarle un rato a comerme el coco para saber por qué no me centro en un tema, me he dicho que lo mejor será ponerme y empezar a volcar todo lo que se me pase por la cabeza y luego ya editaré.
Es la pescadilla que se muerde la cola, porque si actualizara con más frecuencia no se me juntarían todas las letras.
El otro día, por ejemplo, en Fachibuk me pegó un calentón bramando con los modernillos. Allí solté la chorrada en el "estado de la persona que lo está escribiendo", que al final viene a ser mi Estado particular y me lo follo cuando quiero también, que pa eso es mi perfil, digo yo. En poco tiempo salieron dos reacciones de particulares, más o menos directas. Luego, hablando con el necio, nos hemos dado cuenta de que es una gran mayoria de modernillos la que nos rodea en nuestro entorno social. De ahí que vine al blog a enrollarme con el nihilismo modernillo y se quedó en borrador... porque empecé a plantearme si el tono podía molestar a gente que lo lee y se diera por aludido equivocadamente. Tan sencillo como decirle a estas personas que no es con ellos, que en todo hay excepciones y en todas habas cuecen casas...

 Y después estaba lo de la convocatoria para apoyar a Garzón en Lanzarote.
Intenté también por la misma red social informarme de si la gente se movilizaría contra la impunidad del franquismo aquí. Tengo que decir que conocí a Isabel, de Las Palmas, que muy amablemente me informó de la recentísima constitución de la asociación de víctimas del régimen en la isla. Y con respecto a más reacciones sólo diré que, a un mensaje privado enviado a varios agregados, sólo obtuve una respuesta que consideraba más urgentes o graves las desdichas locales. No en vano, estamos inmersos en las nuevas diligencias de Pamparacuatro en los casos de corrupción política y urbanística de Lanzarote. Esto me recuerda la respuesta de Escolar en la charla de Púbico, la semana pasada, a una pregunta sobre si no es prioritario el hambre en el mundo, por delante de los derechos de los animales. Estoy muy de acuerdo con la respuesta de DonJa, pero creo además que no se puede ser insensible al sufrimiento vital porque no sea humano, puesto que no sólo son reivindicaciones compatibles, sino que van necesariamente unidas. En el mundo animal hay también muertes naturales o muertes injustas e insensibles con el sufrimiento y que, inevitablemente suelen ser responsabilidad del animal conocido como racional.
Además creo en la identidad plurinacional y en la riqueza de costumbres de la tierra en la que vivo, (su tradición, su historia y sus leyendas, así como en la gente de buen corazón que la habita) y he visto cómo un salvaje neoliberalismo aplicado a su economía (alternando en periodo de democracia el gobierno de Coalición Canaria pactando con PP o PSOE) ha dado como resultado una desigualdad social más extrema que la peninsular y feudos de riqueza con sus caciques de pueblo, cosa común a todo el territorio español. Porque en Canarias, como en cualquier punto geográfico abrasado por la voracidad del urbanismo apañol, la riqueza de las cadenas hoteleras no las disfruta el populacho que engrosa las plantillas de esos antros de hormigón, ya que las islas han progresado a un ritmo mucho menor en cuanto a servicios públicos e infraestructuras mientras, como es el caso de Lanzarote, los cuatro de siempre engordaban la lista patrimonial.
Es entonces cuando me topo de repente con la nueva definición de revolucionario: la que estanca y delimita en distintos contenedores la solidaridad y los males de la injusticia social. Cuestión con la que no puedo estar más en desacuerdo desde hace ya años. Y en el caso particular al que me refiero, anteponer la política local a oponerse a la impunidad del fascismo, aquél que lo dejó todo atado y bien atado, es demostrar que  no se entiende lo que es calidad democrática. Y es insensibilidad manifiesta hacia el sufrimiento de otros. Es un error, de cualquier modo.
Un sentimiento así, justificado y sostenido en el tiempo y en el deterioro de la clase política del archipiélago (en especial Lanzarote) es el caldo de cultivo preparado para que tengan su sitio las ideas quijotescas del nacionalismo étnico de la peor calaña, representado por Antonio Cubillo, o por Dimas Martín en la isla conejera.

 El primero de los dos caciques (que justifica su hostilidad hacia españoles y españolistas en un terrorismo de estado cometido por un gobierno dudosamente democrático aún ,-el de Suárez-, al igual que es dudosa cuando menos nuestra democracia en estos momentos) es una personalidad ególatra hasta el extremo y parece la versión guanche del discurso racista de los mejores hits de Arzallus, con su Rh del aborígen y su negación del mestizaje incluidos. En unos videos del YouTube cantó a cerca del patrimonio familiar (por su afán de darse importancia aristocrática), se declaró en enemistad con Carrillo por sus discrepancias internacionalistas, dijo que los parados españoles (refiriéndose a godos peninsulares) no le importaban un carajo, sino que la crisis era buena para que los parados canarios abogaran por la soberanía independentista, y se refirió a ETA como "revolucionarios vascos que tienen que hacer su propio camino para conseguir la independencia". Ah! y se despidió con un "Ahul!", como manda la tradición...
El segundo de los caciques, el de aquí , manda a repatir banderitas del PIL, el partido insularista del que es fundador, por los municipios de la isla en las noches de las vísperas de detenciones por corruptelas en las que se han imputado o implicado a familiares o militantes. Mientras, su hijo lo sustituye y declara fidelidad para siempre.
Lo peor es que aquí la izquierda es un ente que flota en el ambiente. IU canaria (en Lanzarote), por ejemplo, es una cosa intangible, que no se manifiesta -ni tiene medios de comunicación que los refleje aunque sea de medio lado, también es cierto-y la desafección campa a sus anchas, tal y como les conviene a los poderosos siempre.
Canarias es el claro ejemplo de lo buena idea que era la Segunda República y de lo nefasta que fue la dictadura. Qué mejor razón para oponerse a la impunidad del franquismo. Quizá solidarizarse con esto...
Menos mal que hay movimiento pezón-bruto en la blogocosa que demuestra una gran haltura en el devaterr...
Nada más amigüitos, que voy a hacer una ronda de regreso y que trataré de volver pronto y que, si no, en Junio acabo lo que me tiene tan enfrascá.
Salud.

2 dic 2009

Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet

 Hoy y ante la acumulación de tareas que me impiden que le dedique mis propias palabras a algo tan importante para todos los que aquí nos reunimos, me hago eco del texto creado por otros para manifestarme contra el bloqueo de las redes P2P, que este gobierno de izquierdas ha incluído en la Ley de Economía ¿Sostenible?, ajo y agua si no lo remediamos...
Así que les dejo con el siguiente manifiesto y animo al que lo lea a difundirlo. Yo lo encontré en lo de la pecadora de letras.
Además de ella, la Internés es un clamor, pueden ustedes comprobar el nivel de las aportaciones también en lo de Lordo ,Fétido en su particular deja vù, Small en su experiencia cotidiana, Escolar en premonición catastrófica... y muchos más que aún no he tenido tiempo de visitar. Sorry.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.



Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.


23 nov 2009

Free Aminatou Haidar

He vuelto del aeropuerto hace una hora aproximadamente. He ido para llevar a nuestros visitantes de honor, que volaban a las 12:00 hacia Madrid.
Aminatou estaba tomando las medicinas que la mantienen a flote, por lo que no la hemos encontrado en el lugar donde suelen rodearla los periodistas. Unos compañeros nos han indicado la mesa donde se puede firmar para apoyar su causa y nos han dicho que está muy débil, tras 10 días de ayuno.
El video que os dejo ilustra la congregación de artistas de ayer a las 14:00, en la terminal de salidas del aeropuerto de Lanzarote, en Playa Honda, y lo he tomado de la noticia que recoge el evento en "La voz de Lanzarote", la primera publicación digital que he abierto hoy, después de una semana en la que apenas hemos utilizado la red para otra información que no fuera turística. Observen el contraste...
La semana se ha pasado volando para nosotros, que esperábamos esta visita con ilusión y muchas expectativas, que han sido satisfechas ampliamente, lo que nos hace muy felices, sobre todo a Giorgio.
Pero para Aminatou esta semana habrá tenido una longitud infinita, como las anteriores.

4 nov 2009

La música que se moja.


Por la libertad - Barricada from Barricada on Vimeo.


La tarde huele a ganas de llover y el corazón late demasiado deprisa
¿Porqué te tocó enamorarte de él que siempre fue un perdedor sin camisa?
Aquella noche le atravesaron al compañero de tu hermana con un balazo
y al abrigo de las sombras con un médico acabado
en la guarida él estaba a su lado
Ideales de locura en su cara enredados por completo en una tela de araña
Tus ojos azules de mirada tan limpia le hicieron olvidar el miedo de huir
Qué difícil es contar los pasos que se dieron por la libertad
Qué difícil es mirar los días robados ahogados en sangre
Sin ventanas y sin puertas el pasado se condena
Qué difícil es contar los pasos que se dieron por la libertad

Días de angustia y de soledad después de la noticia de la última emboscada
La larga espera, los días de cárcel, la visita anual antes de Navidad
y hoy por fin con los nervios en un puño le verás salir después de veinte años
¿A cuántos robaron la juventud y a cuántos más se los liquidaron?
Acabó la guerra pero no acabó el miedo
y por fin empezaron los abrazos más tiernos
Tus ojos azules de mirada tan limpia le hicieron olvidar el tiempo de sufrir
Qué difícil es contar los pasos que se dieron por la libertad
Qué difícil es mirar los días robados ahogados en sangre
Sin ventanas y sin puertas el pasado se condena
Qué difícil es contar los pasos que se dieron por la libertad
(qué difícil es contar, qué difícil es mirar) Por la libertad
(qué difícil es contar, qué difícil es mirar) Por la libertad


Gracias por mojarse,como siempre lo hicieron. Señores, son ustedes grandes.

27 oct 2009

Lección taytantas: La ley del aborto y sus intríngulis sobre la decisión de las menores.

Ayer, en el blog de Piezas, lección de nivel digna de difusión:

"Tratando el tema controvertido de la libertad de decisión en chicas menores de dieciséis años ante la disyuntiva del aborto en el blog de Wyoming (columna La familia feliz), Jacobo Dopico (también conocido en Pezonia como AnteTodoMuchaCalma) afirmaba que esa excepción frente al aborto nunca ha sido contemplada, de manera que el de la nueva ley en su planteamiento sobre el asunto es un debate falso.
Le pregunté si el artículo 9.4 de la Ley de Autonomía del Paciente de 2002 no era entonces un pegote que no se sabía muy bien de dónde venía, ya que no quedaba del todo claro a qué mayoría hacía referencia, a mi entender.
Creo que su respuesta merece divulgación; tanto la prensa que pretende informar (especializada y generalista) como la propia actividad informativa del Ministerio de Igualdad debería prestar más atención a explicar de una forma coherente y ausente de demagogia cosas tan sensibles. Por que además si no se hace, corremos el riesgo de activar un intento que nunca llegó a tener efecto legal. Pego su respuesta:
1. La Ley Gral de Sanidad, vigente hasta 2002, decía: si un menor es maduro (o sea: si entiende el significado de la intervención, sus posibles secuelas y las consecuencias de NO adoptarla), sólo él puede prestar consentimiento a una intervención médica. Esta regla regía para CUALQUIER intervención médica. También para abortos legales.
2.a. La Ley de Autonomía del Paciente (2002) decía lo mismo PERO introducía una extraña excepción: el 9.4, que decía que en materia de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la prestación del consentimiento seguiría ”lo establecido con carácter general sobre la mayoría de edad”.
2.b. Parece claro que querían hacer una excepción y obligar a que sólo los padres pudiesen consentir.
2.c. Pero fueron tan burros que no lo hicieron. Se remitieron a OTRA normativa: ”lo establecido con carácter general sobre la mayoría de edad”.
2.d. ”Lo establecido con carácter general sobre la mayoría de edad” está recogido en el art. 162 CC: Los padres representan a los menores SALVO en ”Los actos relativos a derechos de la personalidad u otros que el hijo, de acuerdo con las leyes y con sus condiciones de madurez, pueda realizar por sí mismo”. NADIE duda que el aborto está ahí incluido.
2.e. Cómo hacer un pan como unas tortas: quisieron inventar un régimen especial para el aborto, pero se remitieron al régimen general del Código Civil… que no es tan BESTIA como para permitir que un padre decida sobre el cuerpo de una adolescente.
2.f. Esta es la solución que en EE.UU. rige desde la sentencia Planned Parenthood, y la que rige en el mundo civilizado (la duda es A PARTIR DE CUÁNDO se considera que una menor es una ”mature minor”).
3. ¿Y qué hace el Anteproyecto? Eliminar la mención al aborto del art. 9.4. Eliminar la APARENTE excepción (que no funcionaba como tal).
4. En materia de minoría de edad, el Anteproyecto pretende devolvernos a la situación previa a 2002. Nada nuevo. El art. 9.4 de la Ley de 2002 es un pestiño en el que se ha ciscado TODO DIOS, así que lo elimina. Esto significa que decide la menor si es madura. Si no, deciden los padres. Por encima de 16, siempre la menor.
Y esto es impepinable. Imagínense ustedes la alternativa, si pudiesen decidir los padres:
4.a. ¿Imaginan QUÉ HORROR que un padre pudiese obligar a una menor a abortar contra su voluntad porque había sido violada?
4.b. ¿Imaginan QUÉ HORROR que un padre pudiese obligar a una menor violada a continuar su embarazo, a alterar física, química y anímicamente su cuerpo hasta someterse a un parto o a una cesárea (intervención quirúrgica)?
Son actos de violencia inimaginables en un Estado de Derecho (sólo hay un caso en que los padres podrían someter a la menor madura al aborto, Y ES LA MISMA EXCEPCIÓN QUE EN EL RESTO DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS: cuando es la única solución para evitar su muerte).
4.c. Como ven, hasta ahora NO SE HA DICHO NI PAMPLONA sobre si los padres deben ser INFORMADOS o no. Sólo se trata QUIÉN DECIDE. Lo que dice la prensa a este respecto es basura.
El derecho de los padres a ser informados ha estado muy mal regulado hasta hoy en todas las leyes. Hay pocos supuestos regulados. Por ejemplo: la ley actual obliga a que los padres del menor maduro sean informados si el tratamiento decidido por el menor es PELIGROSO.
Un padre NO PUEDE ASPIRAR a DECIDIR sobre el cuerpo de la menor. Pero sí puede aspirar a SER INFORMADO sobre extremos muy importantes de la salud física o psíquica de la menor.
Hay abortos y abortos. Así, abortos antes de las 7 semanas suelen ser meramente farmacológicos y aproblemáticos desde casi todo punto de vista: no parece que sea algo que deba ser comunicado al padre. Pero las cosas cambian a partir de ahí. No es irrazonable pretender estar informado de una intervención abortiva sobre la propia hija, AUNQUE SEA ELLA QUIEN DECIDA.
Ocurre, no obstante, que a veces las hijas se pueden ver intimidadas por la comunicación a los padres. HABRÍA QUE INTRODUCIR EN LA LEY LA REGULACIÓN DEL DERECHO A CONOCER DE LOS PADRES, Y CUÁNDO UNA MENOR PUEDE ELUDIRLO. En esos casos, los servicios sociales deberían sustituir a los padres, acompañando a una menor a través de un proceso que puede ser muy duro para ser atravesado a solas.
Pero en Igualdad no quieren ni oír hablar de colaborar con los servicios sociales… porque no se fían de las Comunidades del PP, en especial Madrid y Valencia.
4.d. Da vergüenza oír a gente del PSOE decir ”es que si mi hija decidiese abortar sin consultar conmigo…”: LA LEY NO TRATA ESO, DESINFORMADO. LÉETE EL ANTEPROYECTO DE TU PROPIO PARTIDO, IRRESPONSABLE.
4.e. Da vergüenza oír el trato que la gente del PP ha dado a una cuestión tan delicada. Zapatero metió fetos-bomba en los trenes del 11-M para que mintiesen sobre los trajes de Camps. Esta gente deberá pagar algún día.
4.f. Da vergüenza ver cómo el texto salido de Igualdad no ha pretendido buscar el consenso (QUE SÍ ERA POSIBLE), sino que ha pretendido hacer una Ley-Proclama. Las leyes deben reflejar el sentir social. El sentir social es, más o menos, el que contiene la ley, que técnicamente en este punto está bien. PERO EL TONO GENERAL DE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Y DEMÁS ES DE UN ”TRÁGALA”. ”Trágala, Conservador”. Qué falta de responsabilidad política: con eso están metiendo directamente en la batalla electoral una cuestión de capital importancia y enorme delicadeza (abortos de menores). Con esto no se juega, irresponsables. ¿Que el PP iba a hacerlo antes o después? No sé. Pero se lo habéis puesto a huevo. Y desde el punto de vista estratégico, VAN GANANDO (si lo hubieseis planteado bien, no irían ganando). En Igualdad tienen buenos asesores técnicos, pero la dirección política es patética.
5. Por cierto, y para irnos cargando las ideas preconcebidas:
Los conflictos entre padres e hijas en este aspecto son poco conocidos, como todo lo que se esconde tras las paredes del domicilio familiar… pero os sorprendería saber que la mayoría de los casos de los que tienen noticia en los centros médicos, las presiones paternas (incluyendo amenazas, etc.) son ¡PARA QUE LA MENOR ABORTE!
Jacobo Dopico
Actualizado: También se discute en lo de Rebeca Ruíz (@undivaga): El aborto y las menores explicado para torpes."

7 oct 2009

La Ciencia española no necesita tijeras

Hoy voy a hablarles, como no podía ser de otro modo, de catedráticos de bar. Ya lo hice en otras ocasiones, pero considero que mi aportación a la blogocosa en un tema de tales dimensiones no puede ser desde otro de punto de vista que desde el que proporciona la experiencia. Trataré, por tanto de transmitir con esta idea, el desprecio por la formación y el gusto por el cotilleo vacuo del que hace gala la ciudadanía española, basándome en situaciones que se me han planteado en la vida. 
A) La rumorología y la manipulación de la verdad en éste, nuestro país, como hipótesis origen de nuestra dejadez hacia la pérdida de independencia de la investigación universitaria, véase Bolonia y, en general, de los recortes públicos a los recursos para la Ciencia. 
B) La otra hipótesis parte de la incapacidad sistemática de los políticos en España a la hora de revisar el Concordato con la Iglesia, porque es inadmisible que en mitad de una crisis que todos los "expertos" describen como estructural (además de global), se entiendan como razonables las prejubilaciones de los grandes bancos, el abaratamiento del despido y la financiación pública de la que disfrutan los que hablan de efebofilia dentro de su organización (y los centros concertados que gestionan).

Caso A: TRAS LA BARRA DEL BAR... LA PACIENCIA ES UN GOTEO SOBRE UN VASO A PUNTO DE REBOSAR. Primera linea de la sobredimensión especulativa de la burbuja. O cuando la gente se va a tirar por un precipicio y tú estás viendo el tortazo. Gente flipada con dos nóminas mileuristas y dos hipotecas y cosas asín. También mucha peña que te cuenta, orgullosos de sí mismos, que le sobran leuros de la hipoteca para un seat león y los muebles de la casa. Mientras tanto, la operación malaya al descubierto y otros tantos casos de pringues de concejales de urbanismo, a lo largo y ancho de la geografía nacional. Las facultades de la carreras técnicas relacionadas con la construcción, a reventar. Las niñas pijas a Interiorismo (o Exteriorismo, que también se ha dado). Todos en el mismo barco (incluida yo, antaño estudiante de CC. Químicas, reconvertida en dispensadora de avituallamiento del encofrador medio) del ladrillo y el sector servicios. Y la gente que va a comer el menú de Evi, esos currantes de la obra e hipotecados especuladores también, dicen al ver a Julián Muñoz en el tomate : - Que se pongan el sueldo lo alto que quieran y asín no roben. Entonces...yo me pregunto si esta mentira manifiesta, dicha con la infructuosa finalidad de sentar cátedra, no es síntoma común de un desprecio por la verdad como medio de llegar a soluciones. Incurriendo además en la contradicción por defender ahora, ésos mismos, echando un coñá en la barra, la contención de las instituciones en tiempos de puta crisis. Pero lo que sea, en cada momento, con tal de seguir hormigonando costa y montaña, en busca del enriquecimiento personal, despreciando la necesidad de investigar para muchas otras cosas: Encontrar soluciones a la demanda energética, el desarrollo sostenible y el cambio climático que ya conocemos en España, trabajar por la recuperación de especies y de ecosistemas, dañados a su vez por la voracidad ladrillera, estar preparados para discernir situaciones sospechosas como los intereses que esconde la "pandémica" gripe A (la independencia de los lobbies económicos vuelve a destacar aquí), aplicación y desarrollo de las T.I.C. y formación en nuevas tecnologías para todos los estratos sociales y de edad, desarrollo en la cura y tratamiento de enfermedades, así como en la mejora de la calidad de vida de personas con patologías que limiten su autonomía diaria...etc (muy largo etcétera) Tantísimas incógnitas y plan E para seguir como los curris de Espanggle Rock

Caso B: LA CONFRONTACIÓN IGLESIA-ESTADO, HEREDADA DEL FRANQUISMO Y CON UNA CLARA TENDENCIA AL OSCURANTISMO MÁS RANCIO. Esta confrontación entre laicismo y clero tiene frecuentemente una vertiente crítica hacia la actividad científica. Casos destacables y recientes son las declaraciones del papa sobre el condón y su efecto negativo en la lucha contra el SIDA en África y la rotunda postura de la conferencia episcopal en contra de la utilización de células madre para salvar vidas, aunque están en contra del aborto por su teórica moral pro-vida. Y son estos mismos señores los que se benefician de los impuestos de mucha gente que no está de acuerdo con sus planteamientos morales. La escasa reactividad de Zapatero y la ausencia de decisiones en dirección a la revisión del concordato es impropia de un gobierno que quiera realmente promover la separación entre religión y Estado. Igualmente podemos ver la hipocresía que supone subir impuestos para las clases medias y pobres sin modificar en nada la tributación de las rentas altas y las dichosas SICAV, entre noticias sobre bajas millonarias de los ejecutivos de la banca y declaraciones de Garmendia sobre recortes en gastos corrientes, insignificantes para la Ciencia del país. Estas contradicciones entrañables y nuestra tendencia a la chapuza, que empieza por la debilidad del pensamiento crítico en una democracia tambaleante, en medio de ataques a las instituciones desde dentro y fuera de ellas, hacen como nunca necesaria la razón frente a la víscera y la manipulación interesada. En tiempos de crisis, decían que de refundación e incluso caída del capitalismo, debemos apoyar a la Ciencia y la Educación como nunca antes, como vía alternativa al modelo desarrollista equivocado y ficticio que ha llevado a la quiebra del sistema financiero y a un montón de mano de obra no cualificada al paro, entre los que me encuentro. 

Secundo la iniciativa de LA ALDEA IRREDUCTIBLE, después de tirarme toda la mañana peleándome con el ordenador, que está tonto y no me deja manejar el blog decentemente, de ahí la ausencia de muchos enlaces y la tardanza en publicar.

8 mar 2009

Los príncipes azules no existen. Sé feliz, mujer.

A mediados de los sesenta, dejó de asistir al colegio.
Cuando su madre iba a lavar al río, ella debía quedarse en casa, preparando la comida y haciendo las tareas típicas diarias de los hogares pobres, en la posguerra española.
Empezó así, faltando de vez en cuando a clase. Con doce años ya no volvió.
Era la segunda de cinco hermanos en el seno de una familia de pastores.
En realidad, ella se sentía primogénita. A su hermano mayor "le temía más que a un nublao", no había una relación de cariño fraternal. La daba órdenes y "la volvía la mano" si le llevaba la contraria.
Los privilegios que otorgaba el machismo, eran observados, impasible, por su madre. De hecho la infancia que ella tuvo fue aún más dura, era la disculpa recurrente.

Recibió tantos palos ya de niña, que con quince decidió salir del pueblo. Como tantas muchachas de su generación, se marchó a servir a la capital.
Contaba miles de anécdotas de sus años de doncella en el Feygón. Muchas de ellas tienen relación con mi visión de la clase rancia de la aldea. Gente que va a misa todos los domingos pero que a diario jode al prójimo más débil a su alcance...
Lo más triste es que ella, desde su asumida y frustrante ignorancia, recordaba con cariño a varios de ésos hijos de puta que limitaban su ración de carne a la hora de sentarse a comer. 
Así conoció al padre de sus propios cinco hijos. Una persona también maltratada por la guerra. El futuro suegro había estado exiliado varios años y de regreso internó a la madre. En consecuencia, él vivió también una infancia de seminario franquista y desprovista de afecto paterno. Esto marcaría a fuego a sus hijos en los años de convivencia conyugal.
El día de su boda ella estaba disgustada. El corte que la peluquera había perpetrado contra su larga melena negra era uno de los motivos. Otro era que iba al altar embarazada y la daba vergüenza mirar a su padre, al que adoraba, a los ojos. Y otro era la manifestación explícita de su hermano desaprobando que se casara con ése.
Ella tenía 18 y él 21 años. 
¿Cómo iba a saber ella que el hombre a quien amaba la causaría tanta desdicha?
Era una niña, como tantas de su generación, que salieron de casa pensando en hacer realidad sus sueños, y, huyendo de la pesadilla, se toparon con supuestos príncipes azules. Creían, con todas las ganas, en aquello que las inculcaron, en crear su propio hogar con sus reglas propias más justas. Se prometían no hacer lo mismo con sus hijas.
Y un buen día se vio sola. Sola y mal acompañada, puesto que su soledad estaba en la lucha.
Siendo como era ella, no podía permitir que la indiferencia de él hacia su propia sangre, afectara a sus hijos. Discusiones, reproches, depresión...
Incansable, nunca se rendía, capeando la violencia verbal y física y cayendo en ella irremediablemente.
De modo que cometió graves errores: sus hijos varones estaban impregnados... a menudo no la comprendieron, justificando las agresiones de él.
Su hija mayor tampoco se vio a salvo: las peleas con sus hermanos en la adolescencia eran frecuentes. Ellos creían justo que si trabajaban y ella "sólo" estudiaba, la comida o la colada eran responsabilidad de su hermana, así como estar las 24 horas del día cuidando de la benjamina.
A estas alturas, el agotamiento había hecho mella. El cansancio de vivir estresada siempre, fue acumulándose como los granos de un reloj de arena. 
Ella hacía endiabladamente bien todo lo que le enseñaron por su condición de mujer...era la mejor cuidadora y la anfitriona más acogedora jamás vista...
¿Y si hubiera podido estudiar también, como siempre quiso? 
Pero, dentro de lo aprendido, faltaba el cuidado de sí misma. Enfermó y se fue apagando.
Y se fundió, como muchas otras de su generación, derrotadas por el machismo sólo si no se las recuerda.
Y yo, a ella y a sus hazañas, las recuerdo todos los días.

Felicidades a todas las mujeres, por el hecho de serlo.




(*Nota de la autora, a fecha 12 de diciembre de 2020: el laísmo reiterado en el texto es deliberado. Por eso no se ha corregido ni pasados tantos años desde este post del que tan orgullosa me siento)

19 oct 2008

¿Dónde están los dineros?

Lo peor de la puta crisis, es que los que sacan tajada de la bonanza especulativa mientras dura, luego tienen la desfachatez de mandar a la calle a un montón de trabajadores con la excusa. De nada vale que sea bien conocido el volumen de los beneficios conseguidos por ésos mismos a los que se echa.
Hoy toca apoyar a J.J. y a todos sus compañeros de Nissan. Así que va por ellos y por todos los que se encuentren en la misma situación.

10 oct 2008

Bunbury star

Algún colegui en Madriles que lea ésto? Y si no es colegui, tampoco es relevante, lo que importa es que residáis en Madrid, aunque sea circunstancialmente y que tengais un ratito para ayudar a alguien que lo necesita y que es muy salá: Pitufina :)
Lo cuenta ella misma haciendo click en la imagen.





En otro orden de cosas y aprovechando que, como -aquí- son las 03:00, ya es viernes, toca el post de Giorgio.
En homenaje a que es "fans" fidelísimo de Búnbury , voy a comentar que ha vendido one million of cd´s de su último álbum "Hellville de Luxe", que se puso a la venta hace un mes. Le añade más mérito a la azaña, los jodidos tiempos que corren, con Ramoncín dando la brasa por doquier...
La noticia la hemos sabido durante la entrevista que le ha hecho Buenafuente y que emitió la Sexta en su programa de hace unas horas.
Cuando Andreu le ha preguntado por el tema del plagio, dramatizó (aunque no quiero decir que actuara) hablando de la depresión que le había causado el tratamiento informativo. Y no le falta razón, en mi opinión, puesto que el argumento de que tiene múltiples referencias literarias en sus temas es cierto. Esto hace que pierda fuerza la acusación, porque no está constituyéndose un delito. Basta con poner encima de la mesa años y años de éxitos inigualables. Espero que la familia de Casariego se tenga que buscar las habichuelas de otro modo, sinceramente.
Por mucho que haya gente a la que el usualmente arrogante Enrique le caiga mal o incluso les parezca más majo que la mierda, pocos músicos pueden presumir de la fuerza arrolladora de este figura, menudo y con aire chulesco a raudales, con giras que marcaron época y arrastran hoy día el fervor pro-Héroes (conciertazoooo en Zaragoooza el año pasado!!! :D ), un talento y carisma que hoy ha evidenciado con su verbo, defendiéndose con elegancia y con música.
No hace falta decir que el álbum es enorme. Me encanta el tema con Aurora Beltrán, "Silencio", una gran colaboración.

Mira Mor, el vídeo del concierto con la intro de "El Estanque"...¡Qué recuerdos de hace ya un año! ¡ Los pelos como escarpias, oyes!

(Y entre tanto han trincao a Rodríguez Menéndez en Argentina!!! )

***Fe de herratas (¡ejem!) : hel miyoncejo de cedeses luha cohompletado hen su hetapa hen solitariho, los petas hes lu que tienen... (Haora al rreleherlo me da risa pero siento vochorno hen mi hinterihor por hesta falta bergonzosa de rrigor pirihodistico de tres pares de pezones)
Ha! Me holvidaba de dizir que haora me e documentao y que tampoco lleba hun mes ha la venta (el cede), que solo desde hel 7 de octuvre pero que lleba de jira promocihonal hese tiempo.
Gracias Maese Sachete, está usted en todo.


4 sept 2008

Apuesto a que Fétido encuentra unos minolles...

Fétido ha estado ocupadillo en Agosto. No me queda otra que mostrar mi solidaridad con su causa, puesto que su causa me llama incesantemente, como a tantísimos más (¡ a por el millón !) detestadores de Ánsar...
Esto hay que verlo...y agregarse tol mundo:
http://www.facebook.com/group.php?gid=22891673428

Cáspita! Otra de pperos, pero ahora de los chachi-sorayos:

-"Si ayudar a la gente es ayudar al Gobierno...tendremos que ayudar al Gobierno..." (sonrisil-lla, en referencia al aumento del paro y después de haberme llamao "víctima" por estar desempleada)
- "...sacadme otros temas [a los periodistil-llas de los desayunos de tve] que traigo los garrotes preparaos..."

Esteban Sonrisas Pons, pillao en sorprendentes revelaciones mañaneras...¡por la tele! ¡oooh!

24 jun 2008

Firma contra el ultraconservadurismo.

Hoy toca labor difusora. En el foro de Pezones tienes la posibilidad de firmar contra la espantá de varias empresas patrocinadoras de los programas de la Sexta "Salvados por la Iglesia"- del follonero -y "el Intermedio" -de Wyoming-.
La retirada de su apoyo ha sido perpetrada por una gente mu salá, son estos de "HAZTE ORÍN. ORGggg"...y ya te puedes imaginar por qué...ejem.