2 mar 2010
Campaña anticrisis
La primera vez que subo un trabajito de corel al blós y va a ser para esto. Pasemos al siguiente nivel.
Obviamente rechazo cortésmente la invitación al grupo de Fb y análogos con el lema "optimista". Tener mucha jeta, es como yo lo veo. Conmigo que no cuenten para elogiar a las cámaras de comercio y demás aves de rapiña.
2 dic 2009
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Hoy y ante la acumulación de tareas que me impiden que le dedique mis propias palabras a algo tan importante para todos los que aquí nos reunimos, me hago eco del texto creado por otros para manifestarme contra el bloqueo de las redes P2P, que este gobierno de izquierdas ha incluído en la Ley de Economía ¿Sostenible?, ajo y agua si no lo remediamos...
Así que les dejo con el siguiente manifiesto y animo al que lo lea a difundirlo. Yo lo encontré en lo de la pecadora de letras.
Además de ella, la Internés es un clamor, pueden ustedes comprobar el nivel de las aportaciones también en lo de Lordo ,Fétido en su particular deja vù, Small en su experiencia cotidiana, Escolar en premonición catastrófica... y muchos más que aún no he tenido tiempo de visitar. Sorry.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Así que les dejo con el siguiente manifiesto y animo al que lo lea a difundirlo. Yo lo encontré en lo de la pecadora de letras.
Además de ella, la Internés es un clamor, pueden ustedes comprobar el nivel de las aportaciones también en lo de Lordo ,Fétido en su particular deja vù, Small en su experiencia cotidiana, Escolar en premonición catastrófica... y muchos más que aún no he tenido tiempo de visitar. Sorry.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
30 nov 2009
Lunes, 30 de Noviembre.
Hace un año acababa de comenzar el curso de formación sobre Terapia Familiar. Una situación de vacío legal, alojada en la flagrante ausencia de epígrafe entre las ocupaciones demandadas en el serWiCio canario de empleo, hizo de dicha titulación un sello de coleccionismo. Porque ni siquiera para hacer prácticas y aportar a la comunidad lo tuve fácil. Junto con una compañera y gran amiga tuve que comenzar un periplo por los ayuntamientos de la isla lunar, en vista de que la academia de contemplación formación, no nos había proporcionado su inclusión en la prometida cuota del 100% de alumnos con prácticas. Cuando por fin, y después de requerirnos la demostración de nuestros conocimientos adquiridos, en el Ayuntamiento de Tías nos acogieron, prometiéndonos recursos para poner en marcha un plan de absentismo en la escuela y con las familias, además de un contrato en prácticas de cinco semanas de duración.
Después de tres semanas supuestamente a cargo de los servicios sociales del ayuntamiento mencionado, no nos habían aún preparado el documento para firmar ni el acuerdo de confidencialidad, pero ya estábamos tratando con gente del entorno en el que tenían que intervenir. Con lo cual, si hubieran pillado con una persona sin ética, ahora mismo estaba yo aquí soltando el culebrón públicamente. Solo que prefiero poner en evidencia a quienes olvidaron las obligaciones contractuales que deben ponerse en marcha ANTES del comienzo de una actividad de estas características. Y, si lamento no poder contarles sobre qué y quiénes trataba la intervención (nada que ver con lo que mencioné anteriormente que propusieron a priori) , es porque la persona que nos utilizó hasta que le exigimos una vinculación (usea, un seguro ni más ni menos, que cubriera nuestros gastos sociales o un accidente laboral. Cinco semanas dejando de depender de Giorgio hasta para el médico, oigan), tuvo el descaro de decirme que mi situación no era tan mala (como la de mi compi, por ejemplo, que tiene una criaturica presiosa) porque mi santo tenía una nómina. Cágate lorito, con la Ley de Protección del menor de por medio y me sale con el machismo, el espabilao. Y luego resultó que estaba aprovechándose de nuestra colaboración y él era el gerente de una empresa de trabajo social subcontratada por los servicios sociales. Ya no están. Tenían una web con dominio propio que ahora te pega el pantallazo.
Así están las cosas aquí. En todos los ayuntamientos.
En cuanto a lo que me ha aportado la formación, personalmente un mundo, además de las amistades que hice allí y que conservo.
Mañana, primero de Diciembre, como sigo sin curro y siguen sin contestarme las cartas y los currículums enviados (la gente es asín de considerada, eso ya lo sabía yop!), al menos sigo esperando que abran el LIDL formándome , porque comenzaré otro curso gratuíto para desempleados del Fondo Uropeo, esta vez un poquico tésnico para bajar mis niveles de tesnófoba:
Tachaaaaán!
TÉCNICO AUX. EN DISEÑO GRÁFICO.
Aplaudan, nojodan que son otras 630 horas y lo acabo en Junio!!!!
Ahín sigo.
Paciencia con la puta crisis.
Pero el finde aún con playa y allí jodíos de frío questáis muchos, que yo lo sé.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)