Mostrando entradas con la etiqueta Politicucha cotidiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politicucha cotidiana. Mostrar todas las entradas

20 jul 2010

¿Todavía puede ser peor?

Después de ver al blandito de Gabi en su monólogo del viernes y puesto que la vida sigue porque sólo se ha removido un poco la Internete y para de contar, he pensado mucho en el crack del 29. He pensado en que no es cierto que la dictadura se haya desvelado ahora, puesto que yo la he sentido en mi entorno mucho antes. Volviendo la vista atrás al comienzo de todo esto, allá por 2005 cuando comencé el primer blog, ya entonces tuve acceso a los poemas de Chusa Lamarca. Ya entonces el FMI y la OMC  (y el Vaticano, y Bush haciendo el joputa, etc.etc) estaban manejando el cotarro maquiavélicamente aunque todavía no hablábamos de las subprime y de otros palabros mediáticos. Pero claro, Iñaki estaba entonces haciendo el "Hoy por hoy" en la SER...y yo seguía sin ver tan de sentido común meterme en una hipoteca aunque fuera un mantra entre familia, amigos, conocidos, compañeras y compañeros de curro, la panadera, el del estanco...etc. etecé...
Anoche estaba en Facebook hablando de la guerra civil con un amigo de un amigo. Salió el tema por el Pinto Monas y el otro chico que comentó primero el post, decía que teníamos que aprender de la historia porque la ausencia de partidos de centro en la Segunda República había radicalizado el espectro ideológico y apuntaba a esto último como la causa de la lucha fraticida. Yo no estoy completamente de acuerdo con esta postura, puesto que no asumo que ambos bandos tuvieran la misma responsabilidad. No ya en el alzamiento, si no también en lo que se refiere a la contribución de unos y otros a la situación convulsa que se desarrolló en el último bienio. Considero que las manifestaciones espontáneas de violencia durante la Segunda República, se produjeron por el analfabetismo de las gentes que participaron y que en este puto país, cuando hay problemas, las clases altas y el rancio poder eclesial, usea, los ppsunos, siempre lo aprovechan de manera oportunista para volver al poder. Como ahora. Como siempre. Aunque sea un análisis de andar por casa, es evidente que no hubo paciencia ni segundas oportunidades para los nobles objetivos de la Pepa. No interesaba.
Me voy por las ramas de la intención de este post. Mucho se ha dicho sobre la crisis de los treinta y de los brotes de racismo, xenofobia y nacionalismo exacerbado que vinieron con ella. Se observa con recelo, porque así pretende metérnoslo en el coco la caja tonta, cómo los grupúsculos de ultraderecha aumentan su poder en Europa. Barroso incluso habla de golpes militares a controlar. Cuba está en horas de prime time en los mass media. Todo esto mientras nos dicen que hemos de sucumbir a los mercados para tener una pensión tardía mañana.
Yo es que soy muy malpensada y creo que la batalla nos la están vendiendo perdida de antemano...aunque puede ser también que tengo el día individualista y optimista, porque el necio es muy salao y me envía cosas güenas para levantarme el ánimo de rojona ceniza. Hoy va y me manda esto al correo:


Gorgosh necio atalayo, asunto: La crisis.

"Ánimo! Pase lo que pase, siempre habrá una salida!"

Con este archivo adjunto:


No me dirán que no soy afortunada.

30 nov 2009

Lunes, 30 de Noviembre.

Hace un año acababa de comenzar el curso de formación sobre Terapia Familiar. Una situación de vacío legal, alojada en la flagrante ausencia de epígrafe entre las ocupaciones demandadas en el serWiCio canario de empleo, hizo de dicha titulación un sello de coleccionismo. Porque ni siquiera para hacer prácticas y aportar a la comunidad lo tuve fácil. Junto con una compañera y gran amiga tuve que comenzar un periplo por los ayuntamientos de la isla lunar, en vista de que la academia de contemplación formación, no nos había proporcionado su inclusión en la prometida cuota del 100% de alumnos con prácticas. Cuando por fin, y después de requerirnos la demostración de nuestros conocimientos adquiridos, en el Ayuntamiento de Tías nos acogieron, prometiéndonos recursos para poner en marcha un plan de absentismo en la escuela y con las familias, además de un contrato en prácticas de cinco semanas de duración.
Después de tres semanas supuestamente a cargo de los servicios sociales del ayuntamiento mencionado, no nos habían aún preparado el documento para firmar ni el acuerdo de confidencialidad, pero ya estábamos tratando con gente del entorno en el que tenían que intervenir. Con lo cual, si hubieran pillado con una persona sin ética, ahora mismo estaba yo aquí soltando el culebrón públicamente. Solo que prefiero poner en evidencia a quienes olvidaron las obligaciones contractuales que deben ponerse en marcha ANTES del comienzo de una actividad de estas características. Y, si lamento no poder contarles sobre qué y quiénes trataba la intervención (nada que ver con lo que mencioné anteriormente que propusieron a priori) , es porque la persona que nos utilizó hasta que le exigimos una vinculación (usea, un seguro ni más ni menos, que cubriera nuestros gastos sociales o un accidente laboral. Cinco semanas dejando de depender de Giorgio hasta para el médico, oigan), tuvo el descaro de decirme que mi situación no era tan mala (como la de mi compi, por ejemplo, que tiene una criaturica presiosa) porque mi santo tenía una nómina. Cágate lorito, con la Ley de Protección del menor de por medio y me sale con el machismo, el espabilao. Y luego resultó que estaba aprovechándose de nuestra colaboración y él era el gerente de una empresa de trabajo social subcontratada por los servicios sociales. Ya no están. Tenían una web con dominio propio que ahora te pega el pantallazo.


Así están las cosas aquí. En todos los ayuntamientos.
En cuanto a lo que me ha aportado la formación, personalmente un mundo, además de las amistades que hice allí y que conservo.
Mañana, primero de Diciembre, como sigo sin curro y siguen sin contestarme las cartas y los currículums enviados (la gente es asín de considerada, eso ya lo sabía yop!), al menos sigo  esperando que abran el LIDL formándome , porque comenzaré otro curso gratuíto para desempleados del Fondo Uropeo, esta vez un poquico tésnico para bajar mis niveles de tesnófoba:
Tachaaaaán!
TÉCNICO AUX. EN DISEÑO GRÁFICO.
Aplaudan, nojodan que son otras 630 horas y lo acabo en Junio!!!!
Ahín sigo.
Paciencia con la puta crisis.
Pero el finde aún con playa y allí jodíos de frío questáis muchos, que yo lo sé.

9 oct 2009

RIC(-O a su)COSTA

"¡¡ Man'pillao(con el carrito de los helaos, versión “Infinity FX50″), Chic-coss, oseaaa !!! "

La última hora del muchacho es que parece que se resiste a abandonar el barco...

25 sept 2009

Los que estamos en paro es porque no queremos de currar.

Ya estaba tardando, asín que, en mitad de la puta crisis, me dispongo a acercarles los datos que definen a este paraíso (ultraliberal) empresarial en el que vivimos. Por aquello de presentar a los de "en la parte negativa".
Aquí tienen el RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL de la Comunidad Autónoma de Canarias, que les concedo está sacado cutremente de la wiki, pero que me vale para el momento. De cualquier modo, les dejo también una entrega del INE (más en plan serio y tal) para que vayan sacando conclusiones sobre la contratación laboral en las islas y el paro de este año. Porque no me quito al amigo Díaz Ferrán de la cabeza con lo de los cinco puntitos...
Pero si quieren yo se lo adelanto un poquico:
En las Canarias, no sólo no existe el IVA (el impuesto indirecto se llama IGIG, para quien no lo sepa, y ronda el 5%), albricias para los autónomos que se pasan la subida anunciada por ande yo te cuente, sino que tienen una cosica llamada Reserva para inversiones (RIC) que les permite tener un volumen de patrimonio (digamos X), legalmente a nombre de la empresa. Je!
Y con todas estas ventajas para montarse aquí el negocio, todavía les puedo contar la alergia que tienen a que los trabajadores coticen todas sus horas en ciertos sectores,aún siendo más barato contratar aquí (si se entretienen un rato en ojear el documento del INE podrán comprobar este dato). Esto lo sé, por desgracia de primera mano. Les relato mi experiencia a continuación:

Este verano estuve en una pizzería de Matagorda, en Puerto del Carmen. Se llama"Pizzería Paradise" (concretamente, a ver que se creían, ya saben que a mí a mala hostia...) y está regentada por un tío que se declara encargado pero ejerce de jefazo. Acudí a una entrevista concertada por teléfono unas horas antes y se declaró incluso impresionado por la experiencia (sigh!) que acreditaba mi currículo enviado por mail. Me emplazó directamente a hacer una prueba al día siguiente a las tres de la tarde, a lo que accedí a pesar de que no quiso concretar las condiciones del puesto, ni salariales ni en cuanto a horarios (ni siquiera dijo en cuantas horas consistía la jornada).
Allí estuve a las tres del día siguiente, momento en el que se me informa de que estoy compitiendo en la prueba con otra muchacha (que se marchaba en el momento de llegar yo).
Ipso facto me pone a trabajar en la barra haciendo la vajilla de las comidas y a sacar comandas de bebida. Para aprender el funcionamiento. Como parece que voy a ser más que suplente o empleada en prácticas, rauda y veloz mi compañera comienza a mostrarme la numeración de las más de 40 mesas y los distintos espacios en que se distribuyen... Para aprender el funcionamiento.
En esto que llevo allí una hora (en la que había currado como una más) y veo que el maromo se levanta de la mesa en la que estaba comiendo con su familia, y que empieza a dar instrucciones porque se pira. Apenas hemos cruzado dos palabras. Entonces le digo:
-Perdona, ¿te vas a ir ahora, no?
- Si...vuelvo a éso de las siete. Tú te quedas aquí con ....... , que te va enseñando lo necesario para cuando lleguen clientes. Luego, cuando vuelva, veo cómo trabajas y si me gustas, mañana te llamaría para que vengas de mañana y aprendas el resto.
-¿Mañana? Sí... pero ¿podrías decirme cuál va a ser el horario? Más que nada por organizarme yo mi vida personal y éso.
- Tú haces demasiadas preguntas, ¿no? Se supone que te debería interesar estar hasta la una, mejor que hasta las once, y preferir que te llame mañana a que no te llame. Eso querría decir que estoy interesado en que cubras el puesto. Por el dinero no te preocupes, que todo lo que hagas se te va a pagar.
-¿Perdona? ¿Demasiadas preguntas? Lo único que quiero es que concretes las condiciones del puesto antes de saber si me interesa hacer la prueba. No veo nada de raro ni de excesivo.
-Quizá tú y yo no nos vamos a entender...
-Creo que no, muchas gracias por la oportunidad.



Dejaré para otro día el caso de Cristina, muy divertido también. O lo de otras personas que trabajan entre 50 y 60 horas a la semana cotizando dos horas al día.

En vista de lo cualo, yo me pregunto:
¿Dónde están los beneficios y la creación de empleo que supone pagar menos impuestos?
¿Por qué Canarias está a la cabeza del país en tasa de paro? ¿Por qué cuanto más barato le sale un empleado a un empresario más horas quiere chulearle de su cotización a la SS?
A mí que melospliquen los esbirros de Keynes.

En Lanzarote está todo privatizado. No hay una triste guagua pública, con lo que ir desde la localidad más al norte (Órzola) hasta aproximadamente la mitad de la isla (a la capital Arrecife, por ejemplo), cuesta seis euros y pico. Con lo que se hace imprescindible tener coche (o alquilarlo, claro).
Lo que se lleva, después de la Operación Unión y las tasas de paro soportadas este año, es la Emergencia Social.

Entre el empresariado chulesco y la reprobación al papa-natas propuesta por IU que fue rechazada en el Congreso, ayer me dieron el día ( Zp y su tropa).

Buen findes a tós.

23 abr 2009

Doble insularidad

Casi un año.
Concretamente el día 5 de Mayo cumpliremos un añito desde el desembarque en la isla lunar.
El balance personal es positivo por los antecedentes que cargábamos a cuestas...
Pero no pensarán ustedes que, siendo como es una, iba a dejar la Eviesfera al margen de las politicuchas que sumen a este pueblo, el guanche, en un océano de injusticia social y exclusión del bienestar más elemental.
Mi sentido común está por encima de sugestiones vacacionales, aunque muchos de los que se quedaron en la aldea insistan en atribuirme tamaña chorrada.
De hecho, los primeros meses aún hubo quien insistía en que estábamos obnubilados por un oasis ficticio:
"No es lo mismo vivir allí que ir de vacaciones" o "aquello es muy bonito para una semana o dos, a lo sumo..."
Y qué quieren que les diga...comprendo que un oriundo de Madrid, Bilbao, Barcelona, etc., no se halle en un sitio pequeño como éste...pero es que yo nací en Burgos, no en Nueva York.
Hace seis años que visité por primera vez las islas afortunadas (qué ironía de apelativo, válgame!). De ésta me enamoré. Conozco también Tenerife, Fuerteventura y un poquito de la octava isla, la Graciosa. Pero el efecto de la lava conejera es poderoso, estremecedor e inexplicable. No en vano, el paisaje de Timanfaya es único en el mundo, un espectáculo incomparable y mucho más impresionante que el del Teide, debido a su recentísima historia.
¿De qué me ha servido la riqueza paisajística de la isla para encontrar trabajo?
De nada. Aunque tiene una ventaja evidente: el fin de semana es económico a la par que satisfactorio, siempre según gustos de cada cual, desde luego. Puedes prepararte unos bocatas y escoger entre diferentes lugares, plenos de magnetismo y tranquilidad, y pasar el día reflexionando de una manera sorprendentemente constructiva.
Hay muchas cosas que no funcionan bien. Empezando por el Servicio Canario de Empleo, cuya gestión, en mitad de una crisis devastadora especialmente en esta comunidad, es claramente desastrosa.
La exclusión social se ha disparado en el último año (10% de la población) y los desastres medioambientales, lejos de tocar techo tras comprobar los derroteros insostenibles del turismo y la burbuja especulativa, siguen poniendo en riesgo los frágiles ecosistemas del archipiélago. Todo ello para que la desigualdad social más extrema aumente día a día mientras se reparten el pastel entre las élites del poltrón, que en el caso de Lanzarote se llaman Armas y Betancort (Betancourt, Betancur, Betancor, como variantes de un mismo apellido colonizador).
Pero aún hay más:
Si por mis ideas federalistas aborrecía el centralismo (véase Madriles o Pucela, en el caso de Castilla y León), ahora tengo motivos adicionales para detestarlo con más ahínco, puesto que lo que ocurre en Canarias al respecto, es sencillamente vergonzoso. Un único ejemplo necesito para clarificar ideas:
En Lanzarote no hay Tribunal para lo contencioso-administrativo. Quiere decirse que, si un ayuntamiento de la isla tiene una responsabilidad x en la lesión de un ciudadano que camina por la vía pública, para reclamar la cobertura correspondiente al daño sufrido, el fulano deberá coger un avión para asistir al juicio, que se celebrará, en el caso de que se formule la denuncia, en la isla canariona (Gran Canaria). Tócate los pieses. Justicia para ricos, en grado superlativo.
Hay muchísimos más ejemplos dentro de las administraciones públicas, que dejaré para otra ocasión. Pero no puedo dejar pasar el regreso al blog sin hacer mención a las prácticas monopolistas del sector de la alimentación de la isla(las telecomunicaciones y el hijoputismo de Timofónica requieren de un capítulo aparte, aunque sean consecuencia de una falta de desarrollo en ciertas zonas de la isla, cuestión que considero imprescindible para preservarla de la voracidad especulativa del urbanismo), que se encuentra acaparado por una única cadena de supermercados (Dinosol) y que se aprovechan del precario abastecimiento de la isla para clavar puñales en forma de precios escandalosamente inflados.
Este fenómeno, basado en la avaricia y la mezquindad humana, se denomina "doble insularidad", en referencia al aislamiento sistemático que sufre el archipiélago por el hecho de serlo y multiplicado por dos en el caso de las islas periféricas de menor extensión y población que las dos capitalinas.
Estamos deseando que abra el Lidl, no os digo ná y os lo digo tó.


17 mar 2009

Aldea's Air Lines

El necio me puso al corriente de la última aldeanada y no he podido resistirlo. Parece que, por el momento, para venir desde Burgos a las Canarias habrá que seguir jodiéndose un día en la infame conexión autobusera con Madrid-Barajas, en el caso de que no tengas coche o alguien que te haga el favor de llevarte a la "capi". [...] 
La posibilidad de establecer una ruta entre Burgos y las Islas Canarias surgió nada más abrir el aeropuerto, pero no fue hasta hace dos meses cuando el Ayuntamiento, en una iniciativa directa del alcalde, Juan Carlos Aparicio, la planteó formalmente ante los responsables de Air Europa, propiedad del empresario salmantino Juan José Hidalgo. Una conexión rentable En una reunión entre ambas partes que se celebró en Madrid en enero, un representante municipal trasladó el deseo del Ayuntamiento de Burgos de contar, en los meses de verano, con una ruta entre Villafría y Tenerife sur, al estilo de las que tienen, por ejemplo, Salamanca y Valladolid, también con Air Europa. 
La idea fue acogida con entusiasmo por el cuerpo directivo de la empresa aérea. Su primera labor consistió en recabar los datos de las agencias de viajes que gestiona en el área de influencia de Villafría. Los resultados que obtuvo pusieron de manifiesto que la operación no solo era viable, sino muy recomendable desde el punto de vista económico. El número de viajeros que en esa época eligen como destino Canarias y que provienen de Burgos y cercanías serían capaces de sostener por si mismo la mencionada ruta. Una vez aclarado el tema económico, pasaron a analizar la posibilidad desde el punto de vista técnico. Para ello utilizaron la aplicación informática que se utiliza en todos estos casos y cuyos resultados son de obligado cumplimiento para la aerolíneas.
Fue ahí precisamente dónde vino el problema, porque al introducir en el programa las variables del aeropuerto (longitud de la pista, altitud y condiciones meteorológicas medias), junto a las de la ruta deseada el resultado no era tan positivo. Al parecer, la configuración de unas instalaciones de carácter regional y lo extenso de la ruta -más de 2.000 kilómetros, por lo que necesita una buena carga de combustible- obliga a reducir el peso máximo de cada avión. En la práctica, esto se traduce en que se perderían muchas plazas en los dos modelos de aviones que Air Europa destina a este tipo de conexiones. Tanto el Boeing 737, con 180 asientos para pasajeros, como el Embraer 195, con 122, sufrirían una importante merma en el número final de viajeros que podrían transportar. Hasta el punto de que no hace rentable la operación, por lo que desde Air Europa desestimó la posibilidad que había alentado en un principio. La noticia ha caído como un jarro de agua fría en el Ayuntamiento, ya que invalida cualquier conexión de larga distancia. Su primera tarea ahora será intentar convencer a los responsables de la compañía (de la que destacan su seriedad y buen hacer a la hora de elaborar el informe) de que cambien de opinión. Al mismo tiempo, se dirigirá a AENA solicitando que agilice la ampliación de la pista del aeropuerto burgalés, tal y como establece el plan director aprobado en el año 2000, cuando este organismo asumió su gestión. R. Briongos / Burgos. Diario de Burgos, 13 de Marzo de 2009. 

 Como el medio citado es bastante benévolo con la realidad del Ayuntamiento pperasta, me veo en la obligación de contrastar con otro titular o punto de vista... El aeropuerto de Burgos no puede admitir flota de carga por su escasa longitud de pista. 

Y para compensar esta aldeanada de altura =P... Aportación de sensibilidad. 
Ayer ENTERTAINIMENT me dio la puntilla y me puse sensiblona. Gracias por este tema y esta versión.

 

6 mar 2009

De Benigno Blanco o Maligno me pone negra...

La noche del 9 de marzo de 2008 me embargó una sensación de desesperanza terrible. No era ni mucho menos la primera vez que vivía con decepción los resultados electorales, puesto que lo de IU fue una debacle anunciada y progresiva. La repercusión del radicalismo de la caverna en las filas izquierdistas era previsible y el voto útil también se adivinaba triunfador de antemano. Pero, a pesar de que Marihuano se quedó en el banquillo de la oposición, las consecuencias de la pérdida de diputados de IU se me antojaron en ése momento como un drama. Ya ven, una que se lo toma todo muy a pecho... La influencia y apoyo de las políticas de izquierda se han visto claramente mermadas en el primer año de legislatura, en el que la puta crisis no se ha gestionado con la valentía necesaria que han de tener los políticos socialistas en este país. Sólo con mencionar el fracaso de las medidas puestas en marcha para inyectar liquidez a los botines y cía, se evidencia la ausencia de determinación que muchos nos esperábamos de este gobierno. Pero el desasosiego aquella noche tenía relación con las políticas sociales. Después de equiparar la unión de homosexuales a la de los heterosexuales en el nivel jurídico y en derechos y de sacar adelante la Ley de Dependencia (a pesar del boicot sistemático que ambas han sufrido por parte de los gobiernos autonómicos y de las objeciones de los jueces-pedroyvilma-picapiedra), pensaba que ya era hora de subrayar los derechos y libertades que se nos niegan a las mujeres en este país, es decir: Nosotras parimos, nosotras decidimos. Esto es muy necesario, aquí y en la Argentina Y junto con el derecho a decidir lo que pasa en nuestras vidas, es fundamental que se regulen y sancionen las declaraciones y objeciones fundamentalistas que limitan nuestro derecho a no ser madres si no queremos, nuestro derecho a decidir sin temor a la estigmatización o reprobación moral de ésos que quieren niños para el registro de la Iglesia o, lo que es peor, para dañar su frágil existencia utilizándolos como objeto de sus perversiones y a los que, más tarde, el Vaticano no prestará oídos.

4 mar 2009

¡Pero qué golpe ni qué niño muerto!

Hoy me he desayunado con Urkullu diciendo bobadas...
Pero son bobadas muy serias, que son normalmente la causa de que nacionalismos como el del PNV caigan de puta pena en el país. Como diría mi madre, se echan la tierra en los ojos voluntariamente.
Hay además distintas consideraciones en el susodicho partido a la hora de legitimar las listas más votadas...lo recordaba Escolar ayer.
La libertad de expresión de la que goza para definir la democracia como le sale del orto, este pavo la utiliza para cagarse en ella.
Los votantes han escogido a sus diputados. Ahora no pretenda revolucionar el gallinero abertxale con sus cuitas, que lo que toca es formar gobierno con la mayor normalidad posible. Así está montado esto...el reparto electoral se conocía de antes del domingo.
Asúmalo, copón.

26 feb 2009

Motivos que provocan misantropía...

Vengo de la campana con el estómago revuelto .
Hay que decirlo más. Así que dadle al play que ,en este caso, es un enlace a la página de El Refugio, ya que no se puede pegar el vídeo directamente.

19 feb 2009

Show must go on.


En una semana como ésta, negra y llena de tragedias personales ... En una semana plena de desvergüenza política e institucional en medio de corruptelas, huelgas de jueces, retórica de sainete ...espolvoreado todo ello con la puta crisis que se está comiendo con patatas la clase trabajadora... La televisión...como siempre, en su bochornosa obsesión por la cuota de pantalla, da cabida a linchamientos en los que participa de manera instigadora y cómplice... emitiendo declaraciones de padres sumidos en el dolor. La reflexión que lleva al orígen, a la causa, el pensamiento hipotético-deductivo y el más elemental sentido común... parecen haberse dado el piro. Marta no volverá a casa viva. El engendro machista la mató. Muchas personas no llegan a la puerta de Europa, se quedan en el mar sin que ni siquiera el SIVE les detecte cerca de la costa. Sus familias no vuelven a saber de ellos. Especialmente en estos casos, me asusta sentirme rodeada de políticas de pandereta y cisco continuo. Me da por la visión pre apocalíptica (ya saben...que vuelva ánsar, básica y principalmente...) para rematar la faena. Marihuano tiene un nuevo frente que atender: La UE sancionará a España por el déficit público. Ahí tiene un filón para explotar de aquí a dentro de unos meses. Lo peor es la brasa que dará rossadiéz con lo de anticipar elecciones...ella es asín y se pasa por el forro quiénes fueron los más votados hace apenas un año. Lo de la sanción es el puto colmo: cuando se garantizaba el capital de los bancos propios a grito de 'tonto el último' o cuando se solicita a Europa mayor compromiso ( es decir, fondos, que es lo que hace falta para tener medios de integración social) y apoyo en las políticas de inmigración (que entienden que se soluciona echando a los que están...no evitando que muera gente en el intento de llegar a España), hay que guisárselo para comérselo... Otra cosa muy distinta es que pretendamos salir de la crisis a costa de la Unión-mierdoEuropea y su sistema "pague y no pida", ¡lo llevamos clarito-cristalino! Unos lumbreras , hoygan... El domingo pasado fue un día soleado, la playa invitaba a respirar el inevitable embrujo de la isla. El mar estaba embravecido, como pocas veces lo hemos visto desde que conocemos Lanzarote... Era hechizante observar el océano con todo su temperamento crispado, rompiendo espectacularmente en los impresionantes acantilados de lava conejera. Bellísimo. A nuestro regreso, a éso de las seis de la tarde, comenzaron a oirse las sirenas de ambulancias y policía, que pasaban por Tahíche en dirección a los Cocoteros. Algo terrible había ocurrido, cualquiera que conozca este remanso de paz lo hubiera sabido. Lo que no imaginábamos, porque acabábamos de volver de admirarla, es que la Gran Señora Azul , en su majestuoso enojo, se había llevado otra vez al fondo muchas vidas humanas junto con una montaña de sueños y esperanzas.

PLAYA DE JANUBIO,LANZAROTE.ATARDECER DE DOMINGO, 15 DE FEBRERO DE 2009.


Pensemos en evitar las pérdidas humanas...sin perder tiempo y energía en endurecer los castigos. ¿No es bastante evidente ya que no sirve para nada cuando se trata de salvar vidas?

2 feb 2009

Sale doña Cuaresma (antes de Carnaval?)

Las cosas que hay que ver.
Sé que empiezo el post con una frase muy manida y... como "muy de marujón".
Qué quieren, llevo un montón de tiempo sin entrar en el lodazal político (en realidad, se trata de una pocilga de gorrinos cualquiera, en estos últimos tiempos de la puta crisis), y estoy completamente desentrená. Me ayudará bastante, al menos, tener referencias en los mejores chiringuitos de la blogocosa...
Pero no me negarán que, semejante expresión del marujeo -cañí como pocas-, es lo mínimo que uno piensa cuando se encuentra a Espe en mitad de una manifa anticastrista, destacando los valores de la democracia, ésa que ella cuida y respeta con tanto cariño.
Cualquier víctima política que se precie de serlo, lo que ha de hacer es salir en mascarada (precarnavalesca) a exigir derechos y democracia para los cubanos (denunciando dictaduras ajenas sin condenar las propias, ¡qué raro!)..., mientras hace mutis por el foro sobre los de los madrileños... ¡quequierendesabé!

23 oct 2008

Ánsar vive en Marte

Gracias a los dineros a porrillo que ingresa mediante diversas y lucrativas actividades empresariales, a las que tiene acceso por obra y gracia de la presidencia del Gobierno de éste, nuestro país, parece ser que en el futuro el lider cósmico la diñará tranquilo, mientras los hijos de los hijos de sus nietecillos corretean en refugios lunares y/o marcianos. Digo yo, a juzgar por las últimas estupideces que ha soltado por la boca:

Para Aznar, "en estos tiempos de amenaza de una nueva glaciación en la economía nacional", no tiene sentido destinar esos recursos "a causas tan científicamente cuestionables como ser capaces de mantener la temperatura del planeta Tierra dentro de un centenar de años y resolver un problema que quizá, o quizá no, tengan nuestros tataranietos" (La noticia al completo, aquí)

Ande yo caliente ...ríase la gente, le faltó para rematar la tontería al joputa.
¿Quedóse ya pancho bigotín? Nooooo, qué va! Sentía la necesidad de aclarar que no es negacionista, de manera que la justificación de las bobadas anteriormente declaradas, la fundamentó en el rechazo a una tal "Inquisición antinegacionista" que hace la vida imposible a quien opine que el cambio climático es una paparrucha. Cómo se lo flipa este inmundo tipejo, y qué simpático resulta que se acuerde de los órganos represores de su religión únicamente cuando sirve a los intereses de su mierdología verbal.



¡Qué tío más detestable, por MonEsVol!

Hay que decirlo más: ¡ Bigotín a la Haya !

8 oct 2008

Esto no va...

He estado dudando el título final de la entrada, de modo que añado la otra opción (que me pareció menos sugerente de cara a la actualización):

Economía Sumergidísima.




Las noticias sobre el cotarro financiero apuntan a que, finalmente, empezará por rescatarse la confianza de los ricos, que es lo que dicen los libeggales que debe ser.
Y mientras escribo esto, dicen en la tele que han bajado un 0,5 los tipos de interés. También hablan de la nacionalización de los bancos británicos. Y de lo de Obama y Mc Cain, hace unas horas.
Ayer se hacían eco de la falta de unidad en la UE, causada por decisiones unilaterales de varios países (entre ellos Alemania, Irlanda y Austria) , anunciando garantías totales para sus propios ciudadanos.
En síntesis, se habla de falta de liquidez y de las consecuencias que esto puede tener en la actividad económica, que redunda en miles de puestos de empleos que se verán afectados.
A mí esto me sugiere una amenaza cacique de las de siempre: "Si los ricos no tenemos pasta, los curritos se van a la calle"
LIQUIDEZ...Hummm!
Estamos hablando de inyecciones de los Gobiernos a la economía, de tipos de interés, de crédito a empresas, de fondos de garantía de 20,40,100mil leuros (¡quién pillara medio kilillo , oyes!)... a la vez que se nos cuenta que el 80% de la población española no tiene ésos 20.000 en su libretilla.
Casi todas las medidas tienen un tufo liberal que te mueres.
De la fiscalidad mejor no hablamos, que me pongo de mala hostia pensando en la rebaja en el impuesto de sociedades que reclaman los pprastas. ¿Qué digo? ¡Pero si la fiscalidad es uno de los problemas más claro que tenemos en este país que afecte a la falta de liquidez! Entonces, ¿por qué no se habla de propuestas como ésta mucho más en la televisión y en las tertulias del tipo MariTere?
Ya no se trata de que haya que subir impuestos a los ricos, que tienen bolsas de basura en casa a patás además de cuentas suizas, sino que lo primero es buscar las bolsas. No sé por qué coño no se amplia la convocatoria para inspectores de Hacienda, que es lo que se necesita desde que empezó la burbuja inmobiliaria. Más auditorías, así de simple. Y de paso, aumenta la oferta de empleo en el sector público, pa que se jodan estos liberalizadores de hasta las bragas de su anciana madre. Para rematar, añadiría una parte en incentivos dentro del sueldo de los inspectores fiscales...¡ a tanto el pez gordo !, como a los directores de bancos y cajas...

2 oct 2008

Insostenibilidad.

Asistimos a tiempos de gran incertidumbre. Lo que no se debe , ni muchísimo menos, a que no lo oliésemos...Sí, efectivamente, cuando tensamos la cuerda del equilibrio desafiando su resistencia, ocurre que, por un desarrollo lógico de la ley natural, todo vuelve a su ser de una manera violenta.
Lo triste es que siempre caen muchos inocentes al vacío.
Pero nadie parecía contar con que el desarrollo insostenible y enfermo de avidez del liberalismo económico, traería consecuencias de ésta índole. Me refiero sobre todo a los PPrastas y a los PSOEseros, que defendieron a ultranza el crecimiento del PIB a golpe de ladrillo especulativo y faranduleo de barra de bar y menú del día. Pienso en aquellos ingenuos que miraron sólamente al sistema capitalista con nulo escepticismo. En todos aquéllos que invocaron fantasmas del pasado y jugaron a meter miedo con el coco rojo. En los que abandonaron la ilusión de intentar ser más justos con los que más sufren y fieles a principios más solidarios. En los que juegan a ser rebeldes sin causa y que jamás podrán atribuirse méritos si, finalmente, esta crisis fuese la esperanzadora transición hacia el despertar del consumista abducido, entre los que ellos se encuentran...

Desde donde me encuentro, percibo el padecer ya de mucha gente cercana muy asustada, sobre todo porque, como siempre denuncio en este blog, la crecida del parque de viviendas de la aldea fue descomunal, y muchos se ven con el culo al aire dentro de dos días debido al parón inmobiliario. Háganse idea: 40.000 viviendas recién construídas(o en proceso, con zonas urbanizadas)...VACÍAS. Por supuesto, no hay cifras exactas. Mis hermanos son pintores decoradores, sobre todo de interior, como mi padre, ése gran ausente en éste blog...El caso es que son autónomos que siempre han currado más para particulares. Lo que debiera ser bueno al no afectarles la ausencia de constructoras funcionando. Pero...en algún sitio buscarán el pan los autónomos de la obra. La consecuencia para mis hermanos es que habrá un aumento de competitividad feroz, con los profesionales que se queden sin el subcontrato de una constructora.
En el caso de las barras de bar...¡qué les voy a contar yo, que viví la quiebra de varias de las empresas de enfrente del café-garito! ¡Incluso soy acreedora de una de ellas, 200 pavos en menús sin pagar! ¡Yo sí que soy pava, mira que lo estaba viendo...una semana, dos..,cuatro... ta'luego!! Así de drástico: Febrero del 2007 una de las mejores facturaciones de los 2 años...y después de la 2ª semana de Abril...se percibe un brusco frenazo en las cajas del día... Catapún!!
Lo que más me jode es que lo sabía, sobre todo por mi mal fario. Justo cuando decido lucrarme aprovechando que se me da (¡ehem!) de rechupete la cocina y para no tener jefes (pretendía lucrarme con un sueldito digno, con un mileurismo me hubiera valido, no vayan vds. a pensar que pretendía montarme en el leuro), me sobreviene el pinchazo, tiene bemoles. Bueno, en realidad nos sobreviene a todos. Pero reconozco que a mí me pilla en una situación envidiable: pago un económico alquiler y la gasofa aquí se usa menos y es más barata.
Y en cuanto al contexto global y la hecatombe de las hipotecas mierderas de la 1ª potencia mundial, o sea los USA, con las repercusiones lógicas en el sistema financiero...
..Ahora podemos hacer dos cosas:
A) Seguir tragándonos como lerdos los postulados neoliberales y gemir acojonaos "que vienen los chinos(y los progretarras, por supuesto)" creyendo a pies juntillas que no es posible el socialismo sin totalitarismos.
B) Pensar seriamente en las opciones de que gane McCain-Palin mientras en el Kremlin habita un marioneto del satánico Putin. Todo ello aderezado con el salao de Sarkozy(apoyado por el electorado de la ultraderecha) pour le France, los fascistoides en Austria y los chinos de la élite (véase un entrañable pianista negador de la opresión y que no conoce a Mao) crecidos alabando su propio progreso. Y no te digo ná la que se ha preparado en México, con una capital habitada por 25 minolles de seres, que revienta en el subsuelo.., y lo que les queda por padecer a colombianos y venezolanos con sus respectivos gobiernos y con las guerrillas del narcotráfico. Bolivia se convulsiona también resquebrajándose la tolerancia hacia el Gobierno de Morales. En estas aún no hemos mencionado la situación de Irak ni la de Afganistán. Ni la creciente preocupación americana por Irán. No hemos hablado de los musulmanes en Palestina. Ni de la situación en el Tíbet ni tampoco dije nada acerca de que África está hecho mierda y que ayer llegaron 229 personas a Canarias, después de salvar su vida tras un largo viaje de hambre y sed. Lo del cambio climático lo dejo caer...
Podemos pensar detenidamente en todas y cada una de las situaciones terribles de horror en la vida de muchas personas, que han sido ignoradas mientras engordaba el PIB de los países que aplicaban políticas económicas neoliberales (ahí estamos los españolitos de bien!), es otra de las opciones. Sin nuestro respaldo consumista, no hubiera sido posible. Muchos mañana podrán ver que, quienes les animaban a contraer una deuda para engordar sus bolsillos de intereses, serán los que nieguen la pasta que reactive la economía. Botín and company.
Si lo veníamos diciendo...Intervención, señor Zapatero. Pero no para pagar las deudas de los ricos. Se está jugando la renovación en el primer año legislativo, presi. Es la hora.
Como colofón a este follón que he preparado en un momento (de larga duración), les invito a visitar el blog de Escolar, paisano ilustre en lo de las Ciencias de la Información, de periodismo riguroso, que por desgracia no abunda. No les defraudará su certero análisis, a pesar de tener un par de semanas este post que señalo. Pasen y vean.

22 sept 2008

Ni con el pinchazo inmobiliario...

...dejarán de recalificar el suelo en Burgos???
Estos son los perjudicados por la cruel avaricia de la corrupción:


12 sept 2008

Vaya "palin" como ganen los republicators...

Leed y llorad, que no es para menos.
Ipon dijo: "El mundo es peor ahora, tras los 8 años de gobierno de Bush".
Parece ser que la meta de esta especie de versión femenina de Rambo, es superar las cagadas del amigou de Ánsar.
Atención a Esteban Sonrisas Pons, que dice haberse enamorado de Sarita (argh!)

8 sept 2008

MariTere in the morning

(Entrevistando al portavoz del CGPJ) :
"Alomojó uno puede votar al PP y considerarse progresista...(YO)"

Mari Tere en "la mirada crítica" (sigh!) de Tele5

6 sept 2008

NOSOTRAS PARIMOS.

Tengo empacho de temita hoy.
Comencé el día con la incomprendida Aído en comparecencia . Al escuchar el tiempo que le llevará al Gobierno sacar la propuesta, pasé de la perorata y me metí en la Internete.
Esperemos pacientemente...a ver lo que tarda la gente en reaccionar. Lo más llamativo el plazo de las 21 semanas.
Hoy los coleguis blogueros se hacen eco de lo mismo. Algo que se agradece al menos, porque parece que el tema bulle en muchísimos cocos y sería lógico que de una vez por todas se debata sin medias tintas. En tres blogs, en concreto, se referencia un interesante artículo de Carl Sagan. Yo linkearé al más antiguo por fecha de publicación, el de piezas, aunque llegué a él desde lo de Fétido.
Para terminar el día, alquilamos una peli muy recomendable: "Juno". La chavala es un encanto, los personajes cojonudos y los diálogos brillantes. Pero la opción que asume la protagonista es de una crueldad incierta y terrible. Mantengo que, quien oriente hacia la entrega en adopción a una menor embarazada, que aún tenga la opción de abortar, es un potencial destroza-vidas. Eso es la inmoralidad auténtica. La que es conocedora de las fatales consecuencias que algo así puede ocasionar en, al menos, dos personas. No es el caso de la peli, no lo cuento, mejor que la veáis si no lo habeis hecho aún. Pero sí que destacaré la relación inteligente y magnífica de los padres, aunque rarita un kilo, también es cierto.



En cualquier caso, aunque una mujer escoja libremente y sin el código penal en la nuca, temo que aún quede mucho tiempo para que no sea estigmatizada...sea cual sea la decisión final.
Lamentablemente, yo no me conformo con la legalidad, ilusa de mí.

19 jul 2008

Hablemos de crisis ...del sector inmobiliario...

Hace ya casi un mes, nuestros parlamentarios(sigh!) debatieron sobre la situación económica del país, "crítica"(de CRISIS) según unos, y "desacelerada profundamente" ( de desaceleración profunda), según el Gobierno de Zapatero.
Marihuano se metió en jardines que le llevaron al bochorno de que el Presidente Zapa le recordara su derrota electoral, mientras desde la bancada derechona (que ahí sigue, no nos engañemos) coreaban "¡Zapatero!" a sus preguntas del "quién es quién" con dardito, que diría Flanders.
Divertido después fue ver a un estupendo, liberal de la muerte, Durán y Lleída reclamarle al Gobierno más inversión pública, que hay que joderse, y terminar recordándole la minoría parlamentaria del grupo de Gobierno...lo que no resultó ya tan gracioso por el evidente tono chantajista que utilizó este hombre de cráneo lustroso.
Penoso y petulante el portavoz económico del PNV, como desafortunadas las intervenciones del presidente Urkullu unos días atrás en defensa de la "consultita" de Ibarretxe.
Llamazares, con un pie fuera de la coordinación de IU, por lo que parece sigue a lo suyo, cumpliendo con la función de diputado crítico desde la izquierda. Reprochó las políticas liberales del Gobierno, reclamando a Zp una linea socialdemócrata ( no llegó a socialista ) que no gire hacia la derecha, en momentos en los que Europa expulsa a la inmigración y la especulación inmobiliaria hace mella en la Economía. Reprochó también la negación de la crisis y la precariedad económica a la que lleva el pinchazo de la burbuja a las rentas más bajas, así como el aumento del desempleo y la supresión de impuestos que ha llevado a cabo el Gobierno del Psoe.
Lamentable la actuación, con ración superextra de demagogia -cuento de la lechera incluído-, de Rosa 10, como no podía ser de otra manera viniendo de la ahijada mediática del mandril Fedegguico. El gesto de Zapatero ignorando sus chabacanas provocaciones y resaltando la ausencia de argumentos constructivos en el marco de un debate económico, estuvo muy acertado. Lástima que el resto de réplicas, exceptuando esta última y alguna de las dadas a Rajoy, no fueran sino los habituales circunloquios eufemísticos de los que abusa sin compasión. Por descontado, la palabra "desaceleración" por doquier dentro de su discurso, interiorizado de tal manera que es chungo pillarle en falta.
Y esta semana casca Martinsa...cuatromil milloncejos de euro de deuda y una ambición desaforada tienen la culpa del hostiazo financiero que se ha pegado el efímero presidente madridista. No puedo evitar pensar que, además de ambición megalomaníaca, este señor tiene poco seso... ¿Cómo se lo pudo flipar tanto? ¿Era posible ver viable una operación de tal magnitud (y obligado endeudamiento con los banqueros patrios), a dos años vista de la situación crítica del sector? ¿Se llevaban cacho sus asesores financieros? No me vengan con cuentos, que el pinchazo se olía desde hace rato. Me pregunto si este señor quería ser equilibrista de circo cuando era pequeño.
Lo peor, como siempre, los despidos, que se cuentan por centenares...
El agujerillo financiero que deja la deuda de este cabroncete es lo de menos, estemos tranquilos todos...los bancos lo tienen controlado. O eso dicen ellos, que son gente de bien.
Las personas que esperan a la entrega de llaves de una vivienda en sus promociones o que han entregado cantidades a cuenta...tranquilos, con paciencia y buena cara se soluciona todo...pero que esperen sentados a la devolución de la pasta.
Me parece que el sobrante de Solbes se va a esfumar...
Andando por casa, ruleando en la Interné, hablando con la vecina, buscando un piso de alquiler.. los españolitos tenemos a nuestro alcance la información veraz que nos preocupa. En la tele...nah! bobadas y patrañas, como siempre. ¿Por qué digo esto? Por que estoy hasta los ovarios de ver en la caja tonta a cuatro fantoches que se han forrado con sus negocios inmobiliarios durante todo este tiempo de abuso especulativo.
Lo que más me cabrea es verles con el dedo acusador, tirando balones fuera: "Nosotros insistimos a nuestros clientes en que bajen los precios de sus inmuebles, pero todo el mundo quiere vender por bastante más de lo que pagó..."
JA! EMBUSTEROS! Eso sería creíble si sus comisiones no fueran un altísimo porcentaje del precio de la venta. O si no se dedicaran a convencer de inflar los precios de los escasísimos alquileres que gestionan, cuando no se trata de un lugar geográfico con proyección turística. En este último caso, al que no consigue vender y quiere alquilar su inmueble para no tenerlo mirando, le boicotean la operación.

CASO: Lanzarote. Inmobiliaria REMAX. Ejemplo práctico: Una pareja de Burgos contacta con otra de Logroño mediante un portal inmobiliario, en el que se publicita un alquiler razonable de una casa en la isla.
Afortunadamente, la chica de Logroño ha publicado su nº de móvil. Las partes hablan y se ponen deacuerdo. Se da la casualidad de que los riojanos también se trasladaron a Lanzarote por motivos laborales. Vivieron allí 5 años y , transcurrido ese tiempo, recibieron una oferta mejorada para regresar a su ciudad natal. Han dejado en manos de tres inmobiliarias distintas, la gestión de alquilar su casa, lógicamente, por imposibilidad de hacerlo ellos mismos desde la península. En dos años, ni una sola persona interesada...
Entonces se les ocurre lo del portal inmobiliario. Cuando los de Burgos se ponen en contacto, no hace ni una semana que han firmado contrato de exclusividad con REMAX. La chica se lamenta de que va a ser imposible evitar la comisión de la agencia (en este caso, por no mover ni una pestaña), además de que las llaves están en su poder. Nos facilita el nº del comercial que lleva la propiedad.
Vale, le llamo: un catalán muy amable atiende con reticencias mi solicitud de alquilar la casa... "La propiedad está en venta...tendría que hablar con el dueño..." Primera mentira, la pareja prefiere alquilar que tener vacío el inmueble. Contesto: "Ya he hablado con .... , y quiere formalizar un contrato de alquiler. No obstante, hable ud. con ella si lo prefiere para que le confirme este extremo"
El maromo no vuelve a llamar, aunque sí lo hace la chica, para interesarse sobre lo hablado con la agencia y saber si hemos quedado ya para ver la casa o para que nos envíen el contrato pactado. Le digo que el comercial me ha dado largas con la excusa de informarle a ella. Resulta que ni la ha llamado...Entonces es ella la que habla con él y le manifiesta su deseo de avanzar en la relación para alquilarnos el inmueble. La come la cabeza: " Estaba en ello, ..... , voy a preparar un contrato de alquiler muy ventajoso para ambas partes...con opción a compra al cabo de un año...así se lo envío a estos chicos y empezamos a hablar de una reserva económica". A ella no le da detalles sobre dicho contrato:

Hola Eva, te paso las condiciones habituales para un contrato de alquiler con opción de compra.
70% del pago mensual se destina al alquiler
30% del pago mensual se destina a la opción de compra
Se aporta por parte del optante (vosotros) una reserva del 20%. Eso serían 32.000 €
Se firma la opción de compra por el plazo que se acuerde entre las partes y el optante se le marca un tiempo límite en el que debe optar o renunciar. Si opta se le descuenta la parte reservada al pvp acordado. Además se descuentan las aportaciones del 30% destinadas a la compra. Este PVP acordado se pone en contrato y luego el optante no puede pedir que se altere. Queda fijado en el contrato.
Si el optante renuncia a la compra pierde la reserva y la parte del 30% que iba destinada a la compra.
Estas son las condiciones habituales pero se pactan entre las partes de mutuo acuerdo.
Creo que es una buena opción ya que fijáis ya el precio y si por ejemplo ponéis un año para optar a la compra es muy probable que lo más duro haya pasado y los bancos aflojen sus condiciones financieras.
Recibe un cordial saludo,


Como veis, las condiciones, en mitad de una crisis del sector, no sólo son leoninas, sino que incurren en estafa, por la devaluación lógica de la propiedad dentro de un año...
Llamo entonces a la chica, a la que había reenviado el correo para que viera la jugada. Indignada, me dice que no está deacuerdo y que comprende que no nos interese comprar. Ella llama a la inmobiliaria para instar a que contacten con nosotros para un alquiler convencional.
En ese momento empieza la campaña del acojone. Mesplico: estas conversaciones se dan semana y media antes del traslado. Quiere decirse que estábamos en la puta calle puesto que, la empresa para la que Jorge trabaja, aún no había dado con la solución idónea para alojarnos (ahora vivimos en una casa nueva que lo tenía todo de obra, es decir, no era habitable antes de hicieran un sprint heróico, ¡para que luego digan los Amargos de los canarios!). El colega catalán empieza a marearnos para quitarnos la idea de la cabeza. Surgen compradores como setas, abusando del contrato firmado con los propietarios, que habían dado preferencia formal a la compra-venta. El viernes 2 de Mayo (el mismo día que salíamos de Burgos hacia Cádiz), aún tenía una cita para enseñar la casa a un potencial comprador. Esto se dio ante la impotencia de los propietarios, que no tenían modo de intervenir desde la península. Unos santitos los de las inmobiliarias!!



CRISIS, ¿quién tiene la culpa? ¿sólo ZP?
A Zapa le ha caído la mierda encima señores, la mierda de la liberalización del suelo
( ¡anda,si tenía que salir Ánsar a colación! ) y de la corrupción de los concejales de urbanismo de media España compartiendo catre y trinque con empresarios proliberalismo de este país. Dejando aparte el petróleo y otras zarandajas económicas globales...tenemos un substrato abonadísimo de sinvergüenzas en este país, y no se olvide Marihuano de quién les dio el trozo más grande de pastel...

Intervenga ya, Sr Zapa, (Botín,eléctricas,petroleras...) y déjese de eufemismos para describir una situación en la que no caben reproches de la derecha española más rancia (son también claros responsables de ella), o le crecerán fernandosmartines como pelos en el culo. Póngase en su sitio, como con Rosa 10, y premie la colaboración de los votantes que están a su izquierda, con un trocito de parlamentario arrancado por la reacción ante el miedo del regreso PPrasta.
Y a los empresarios inmobiliarios que les ayude su puta madre, o que tiren de sus cuentas en paraísos fiscales. Tengo claro que ellos no lloran por mandar a la calle a unas cuantas cuadrillas con sus familias al hombro, como tampoco por la gente joven que les ha soltado la pasta y ahora no tendrán su casa, convirtiéndose en un acreedor más, como el autónomo que puso las puertas de tres promociones (después de dejar el curro en otra empresa más modesta que pagaba a 30 días...), personas anónimas, de recursos económicos mileuristas, cuyas reclamaciones serán desoídas o mandadas al carajo muchas veces, antes de empezar a conseguir algo.
Confío , - no mucho, ésa es la verdad - en que su optimismo desaceleracionista no sea el árbol que le impide ver el bosque.
Aprecio la nueva iniciativa emprendida con la nueva ministra de Ciencia e Innovación (a pesar de que la titular no suelta el 10% de no se qué acciones farmaceúticas) , mucho más acertada que la cartera de Igualdad, aunque Aído me cae bien ( a pesar de los fistros y las miembras). Pero tienen que meter la mano en la Sanidad y en la Hacienda Púbica, ya es algo urgente.
Las declaraciones de intenciones en el congreso pesoesero prometen, hay que reconocerlo...
Entre unos y otros...el comienzo legislativo ha sido un no pararrr!
Agárrense, que vienen curvas!



Evitadinamita