1 feb 2011
Humildad, rara avis
20 jul 2010
¿Todavía puede ser peor?
Gorgosh necio atalayo, asunto: La crisis.
30 abr 2010
Se llamaba Expedita.

Buen fin de semana.
23 sept 2009
Me he hecho mayor esta semana.
Puede parecer simple mi opinión, que considero rotunda en cuanto a esto:
Menuda jeta el que admita como buena esta medida teniendo hijos. Volvemos a los tiempos de "este niño es muy travieso...¡que aprenda lo que es bueno en un internado".
Porque en realidad es así de simple: utilizar la autoridad para seguir teniendo una coartada por no hacer el esfuerzo de acercarnos a sus intereses y NEGOCIAR.
Porque, lejos de lo que creen muchos, negociar no es colegueo. Negociar es conseguir una contraprestación por el hecho de poner en práctica el respeto por los demás. Y, una vez se consigue el respeto,aunque sea negociado, la reciprocidad llega sola.
Se habla de los profesores como víctimas. Lamento haber tenido experiencias tan cercanas, que tocan a quien más amo, de negligencias bochornosas y dejadez ante el escarnio. Tampoco son inocentes, forman parte de esta sociedad, donde lo que cuenta no es la parte solidaria o social de lo que haces, sino la vidorra que te puedas pegar, aún cuando estés en contra de lo público (ains, la puta coherencia). Creo yo que puede exigírseles, al menos, que se ganen el respeto y la autoridad demostrando carisma, honestidad y amor por lo que enseñan, ingredientes fundamentales para tener éxito con los chavales. Y como decía Pitu, si miran para otro lado cuando la violencia no es hacia ellos, tarde o temprano les tocará. Inevitable como la vida misma. La expresión de la justicia poética cuando no se les enseña lo que es la Justicia.
Así que pego aquí los hilos más interesantes que he estado siguiendo(incluso éste del Tito) y dos enlaces a entradas sobre la educación de los adolescentes, una de hace cuatro años ahora y otra de cuando estaba embarcada en lo que parecía un proyecto (luego no fue tal) relacionado con el fracaso escolar, hace unos meses.
En cuanto a la deriva social de este país y la influencia de la burbuja y el consumismo en los chavales, es de sobra conocida mi opinión en cuanto a que ha tenido una importancia tremenda, por lo que me hago eco del comentario de Pan-cracio en Escolar, que me ha parecido enorme, (entre las brillantes aportaciones de Fétido, Small, Sota, Pre, Enrique...):
"Jojojo… Efectivamente, hay que ver cómo semos… Este es un país de nuevos ricos egoistas, en el que el boom ladrillero ha generado una desprecio implícito por la formación, puesto que cualquier garrulo de 19 años que empezase a trabajar de encofrador podía estar ganando a los 20 ó 21 más que el técnico de prevención de riesgos laborales de su obra, y fardando de móvil de última generación, sellos de oro y seat león con lunas tintadas… Ahora parece que se están quedando en los institutos, porque no hay a qué agarrarse fuera… bendita sea la crisis… Tarugos siempre hubo en los institutos, y padres a los que no les importase o que les respaldasen también. Sí es cierto que los niveles medios de la formación de base se han reducido considerablemente (basta con preguntar a los profesores de cualquier escuela universitaria de ingeniería… y eso que ellos reciben a “la élite”)… Pero esos mismos que hablan de lo mucho mejores que estos chavales eran sus compañeros del Preu o de COU, probablemente deberían asumir que muchos de estos chavales nos pegarían una pasada considerable en cuestión de nuevas tecnologías… Sobre la madurez… pues en todas partes cuecen habas y en ningún sitio atan los perros con longanizas (excepto en algunas provincias de Longanizalandia)… Me han contado de primera mano los casos de “chavalitos” de 19 años en su segundo año en una escuela de ingeniería, pretendiendo entrar a una revisión de examen con su papá…Y de un ingeniero técnico (mínimo 21-22 años y con la carrera terminada) presentándose a una entrevista de trabajo con el papá para que le negocie las condiciones (un papá-manager, como el de Messi). Pero también conozco chavales y chavalas de la misma edad que han pasado al menos el equivalente a dos o tres años de su vida en otros países y otras culturas, que se escriben y hablan casi a diario con amigos de dos docenas de países distintos, que colaboran con ONGs (aquí y fuera) y que son muchas veces mejores que el 99% de mis compañeros de BUP, COU y de la Universidad… Un amigo veterinario dice que no hay perro malo, sino dueño macarra… Pues eso."
Pues eso, Pan-Cracio ha hablado. Y se ha ganao el azucarillo.
Y aluego, como contrapeso al post de Don Javier que quita hierro al informe Pisa (bueno, un sociólogo, no él propiamente, dicho sea con rigor), les dejo las reflexiones de ése peaso de Periscopio que nos iluminó Maese Piezas, que sí le concede cierta importancia al ranking, como yo creo que debería ser.
Y miren, ella empieza su nueva vida desde hace un par de semanas, peleando por estudiar lo que quiere y donde quiere, y yo sólo puedo sentirme orgullosa por el amor hacia el conocimiento que creo que la hemos inculcado. Pero no es fácil, es muy jodido ser un adolescente hoy en día.
Aunque nadie sea perfecto( y lo hemos hecho lo mejor que hemos podido, y tal y tal), siempre la responsabilidad de cómo son ellos recae en la gente con la que viven y/o los han puesto aquí, en este mundo.


6 ago 2009
Harta
Se acabó la amenaza nunca cumplida. Hasta aquí hemos llegado.
Estoy en mi derecho de no sentirme mala persona por zanjar lo que debía desde hace mucho tiempo...
"Os estáis buscando que no os busque nunca más..."
De nuevo se reduce el número de personas a tener en cuenta en mi vida (no eres la única que hace limpieza en el desván, querida Blue)
No importa.
Todos los días se descubren cosas sobre uno mismo.
No perdono y no olvido.
Nunca pensé que diría esto. Pero resulta que el perdón no siempre es la vía.
El vínculo se ha roto definitivamente y me siento bien porque mi mente se ha liberado de la culpa.
Yo no fuí.
Las nubes se han ido porque creo en ella y creo en mí.
Ya me merezco hacer mi vida y ser feliz con él.
A todos los de siempre: os quiero.
Y ahora me voy a ver "Los santos inocentes" de nuevo. Nunca me canso de esta peli.
P.P.: LA ENTRADA ES UNA DUALIDAD, YA QUE ESTOY HARTA DE SOPORTAR EL TERROR PSICOLÓGICO AL QUE ESTUVE SOMETIDA Y MÁS HARTA DEL TERRORISMO ASESINO DE ETA.
ETA NO
ETA EZ
DÉJANOS EN PAZ.
17 jun 2009
Excusadme...
6 mar 2009
De Benigno Blanco o Maligno me pone negra...
2 feb 2009
Sale doña Cuaresma (antes de Carnaval?)
Sé que empiezo el post con una frase muy manida y... como "muy de marujón".
Qué quieren, llevo un montón de tiempo sin entrar en el lodazal político (en realidad, se trata de una pocilga de gorrinos cualquiera, en estos últimos tiempos de la puta crisis), y estoy completamente desentrená. Me ayudará bastante, al menos, tener referencias en los mejores chiringuitos de la blogocosa...
Pero no me negarán que, semejante expresión del marujeo -cañí como pocas-, es lo mínimo que uno piensa cuando se encuentra a Espe en mitad de una manifa anticastrista, destacando los valores de la democracia, ésa que ella cuida y respeta con tanto cariño.
Cualquier víctima política que se precie de serlo, lo que ha de hacer es salir en mascarada (precarnavalesca) a exigir derechos y democracia para los cubanos (denunciando dictaduras ajenas sin condenar las propias, ¡qué raro!)..., mientras hace mutis por el foro sobre los de los madrileños... ¡quequierendesabé!
18 ene 2009
Crónica de un ataque de ansiedad: Eviadas en Barajas
26 oct 2008
Salvad el planeta!!!
La ira del planeta
Dice José María Aznar, y no es el único inconsciente, que ahora que los bancos van mal no hay dinero para salvar el planeta. La realidad es la contraria, pues detrás de uno de los fenómenos más preocupantes de la economía están precisamente los desastres generados por el cambio climático en la agricultura mundial. La crisis alimentaria es un problema económico en su realidad más cruda, pues aquí no se pierden ahorros sino vidas humanas. La lucha contra la contaminación es, en realidad, el mejor ejemplo de los males del capitalismo: solo se soluciona con regulación estatal, hace falta coordinación internacional, sus beneficios son indudables y, en resumen, nunca lo abordarán aquellos que solo piensan a corto plazo, aunque sea la inversión más rentable, con diferencia. ¿Hay acaso alguna mejor que salvar el planeta?
Hablando de problemas agragrios y alimentarios, vuelvo a recordar entradas antiguas...
23 oct 2008
Ánsar vive en Marte
Para Aznar, "en estos tiempos de amenaza de una nueva glaciación en la economía nacional", no tiene sentido destinar esos recursos "a causas tan científicamente cuestionables como ser capaces de mantener la temperatura del planeta Tierra dentro de un centenar de años y resolver un problema que quizá, o quizá no, tengan nuestros tataranietos" (La noticia al completo, aquí)
Ande yo caliente ...ríase la gente, le faltó para rematar la tontería al joputa.
¿Quedóse ya pancho bigotín? Nooooo, qué va! Sentía la necesidad de aclarar que no es negacionista, de manera que la justificación de las bobadas anteriormente declaradas, la fundamentó en el rechazo a una tal "Inquisición antinegacionista" que hace la vida imposible a quien opine que el cambio climático es una paparrucha. Cómo se lo flipa este inmundo tipejo, y qué simpático resulta que se acuerde de los órganos represores de su religión únicamente cuando sirve a los intereses de su mierdología verbal.

8 oct 2008
Esto no va...

Las noticias sobre el cotarro financiero apuntan a que, finalmente, empezará por rescatarse la confianza de los ricos, que es lo que dicen los libeggales que debe ser.
Y mientras escribo esto, dicen en la tele que han bajado un 0,5 los tipos de interés. También hablan de la nacionalización de los bancos británicos. Y de lo de Obama y Mc Cain, hace unas horas.
Ayer se hacían eco de la falta de unidad en la UE, causada por decisiones unilaterales de varios países (entre ellos Alemania, Irlanda y Austria) , anunciando garantías totales para sus propios ciudadanos.
En síntesis, se habla de falta de liquidez y de las consecuencias que esto puede tener en la actividad económica, que redunda en miles de puestos de empleos que se verán afectados.
A mí esto me sugiere una amenaza cacique de las de siempre: "Si los ricos no tenemos pasta, los curritos se van a la calle"
LIQUIDEZ...Hummm!
Estamos hablando de inyecciones de los Gobiernos a la economía, de tipos de interés, de crédito a empresas, de fondos de garantía de 20,40,100mil leuros (¡quién pillara medio kilillo , oyes!)... a la vez que se nos cuenta que el 80% de la población española no tiene ésos 20.000 en su libretilla.
Casi todas las medidas tienen un tufo liberal que te mueres.
De la fiscalidad mejor no hablamos, que me pongo de mala hostia pensando en la rebaja en el impuesto de sociedades que reclaman los pprastas. ¿Qué digo? ¡Pero si la fiscalidad es uno de los problemas más claro que tenemos en este país que afecte a la falta de liquidez! Entonces, ¿por qué no se habla de propuestas como ésta mucho más en la televisión y en las tertulias del tipo MariTere?
Ya no se trata de que haya que subir impuestos a los ricos, que tienen bolsas de basura en casa a patás además de cuentas suizas, sino que lo primero es buscar las bolsas. No sé por qué coño no se amplia la convocatoria para inspectores de Hacienda, que es lo que se necesita desde que empezó la burbuja inmobiliaria. Más auditorías, así de simple. Y de paso, aumenta la oferta de empleo en el sector público, pa que se jodan estos liberalizadores de hasta las bragas de su anciana madre. Para rematar, añadiría una parte en incentivos dentro del sueldo de los inspectores fiscales...¡ a tanto el pez gordo !, como a los directores de bancos y cajas...
3 oct 2008
Insostenibilidad II
2 oct 2008
Insostenibilidad.
Lo triste es que siempre caen muchos inocentes al vacío.
Pero nadie parecía contar con que el desarrollo insostenible y enfermo de avidez del liberalismo económico, traería consecuencias de ésta índole. Me refiero sobre todo a los PPrastas y a los PSOEseros, que defendieron a ultranza el crecimiento del PIB a golpe de ladrillo especulativo y faranduleo de barra de bar y menú del día. Pienso en aquellos ingenuos que miraron sólamente al sistema capitalista con nulo escepticismo. En todos aquéllos que invocaron fantasmas del pasado y jugaron a meter miedo con el coco rojo. En los que abandonaron la ilusión de intentar ser más justos con los que más sufren y fieles a principios más solidarios. En los que juegan a ser rebeldes sin causa y que jamás podrán atribuirse méritos si, finalmente, esta crisis fuese la esperanzadora transición hacia el despertar del consumista abducido, entre los que ellos se encuentran...
Desde donde me encuentro, percibo el padecer ya de mucha gente cercana muy asustada, sobre todo porque, como siempre denuncio en este blog, la crecida del parque de viviendas de la aldea fue descomunal, y muchos se ven con el culo al aire dentro de dos días debido al parón inmobiliario. Háganse idea: 40.000 viviendas recién construídas(o en proceso, con zonas urbanizadas)...VACÍAS. Por supuesto, no hay cifras exactas. Mis hermanos son pintores decoradores, sobre todo de interior, como mi padre, ése gran ausente en éste blog...El caso es que son autónomos que siempre han currado más para particulares. Lo que debiera ser bueno al no afectarles la ausencia de constructoras funcionando. Pero...en algún sitio buscarán el pan los autónomos de la obra. La consecuencia para mis hermanos es que habrá un aumento de competitividad feroz, con los profesionales que se queden sin el subcontrato de una constructora.
En el caso de las barras de bar...¡qué les voy a contar yo, que viví la quiebra de varias de las empresas de enfrente del café-garito! ¡Incluso soy acreedora de una de ellas, 200 pavos en menús sin pagar! ¡Yo sí que soy pava, mira que lo estaba viendo...una semana, dos..,cuatro... ta'luego!! Así de drástico: Febrero del 2007 una de las mejores facturaciones de los 2 años...y después de la 2ª semana de Abril...se percibe un brusco frenazo en las cajas del día... Catapún!!
Lo que más me jode es que lo sabía, sobre todo por mi mal fario. Justo cuando decido lucrarme aprovechando que se me da (¡ehem!) de rechupete la cocina y para no tener jefes (pretendía lucrarme con un sueldito digno, con un mileurismo me hubiera valido, no vayan vds. a pensar que pretendía montarme en el leuro), me sobreviene el pinchazo, tiene bemoles. Bueno, en realidad nos sobreviene a todos. Pero reconozco que a mí me pilla en una situación envidiable: pago un económico alquiler y la gasofa aquí se usa menos y es más barata.
Y en cuanto al contexto global y la hecatombe de las hipotecas mierderas de la 1ª potencia mundial, o sea los USA, con las repercusiones lógicas en el sistema financiero...
..Ahora podemos hacer dos cosas:
A) Seguir tragándonos como lerdos los postulados neoliberales y gemir acojonaos "que vienen los chinos(y los progretarras, por supuesto)" creyendo a pies juntillas que no es posible el socialismo sin totalitarismos.
B) Pensar seriamente en las opciones de que gane McCain-Palin mientras en el Kremlin habita un marioneto del satánico Putin. Todo ello aderezado con el salao de Sarkozy(apoyado por el electorado de la ultraderecha) pour le France, los fascistoides en Austria y los chinos de la élite (véase un entrañable pianista negador de la opresión y que no conoce a Mao) crecidos alabando su propio progreso. Y no te digo ná la que se ha preparado en México, con una capital habitada por 25 minolles de seres, que revienta en el subsuelo.., y lo que les queda por padecer a colombianos y venezolanos con sus respectivos gobiernos y con las guerrillas del narcotráfico. Bolivia se convulsiona también resquebrajándose la tolerancia hacia el Gobierno de Morales. En estas aún no hemos mencionado la situación de Irak ni la de Afganistán. Ni la creciente preocupación americana por Irán. No hemos hablado de los musulmanes en Palestina. Ni de la situación en el Tíbet ni tampoco dije nada acerca de que África está hecho mierda y que ayer llegaron 229 personas a Canarias, después de salvar su vida tras un largo viaje de hambre y sed. Lo del cambio climático lo dejo caer...
Podemos pensar detenidamente en todas y cada una de las situaciones terribles de horror en la vida de muchas personas, que han sido ignoradas mientras engordaba el PIB de los países que aplicaban políticas económicas neoliberales (ahí estamos los españolitos de bien!), es otra de las opciones. Sin nuestro respaldo consumista, no hubiera sido posible. Muchos mañana podrán ver que, quienes les animaban a contraer una deuda para engordar sus bolsillos de intereses, serán los que nieguen la pasta que reactive la economía. Botín and company.
Si lo veníamos diciendo...Intervención, señor Zapatero. Pero no para pagar las deudas de los ricos. Se está jugando la renovación en el primer año legislativo, presi. Es la hora.
Como colofón a este follón que he preparado en un momento (de larga duración), les invito a visitar el blog de Escolar, paisano ilustre en lo de las Ciencias de la Información, de periodismo riguroso, que por desgracia no abunda. No les defraudará su certero análisis, a pesar de tener un par de semanas este post que señalo. Pasen y vean.